Un sencillo robot impulsado por IA podría revolucionar el flujo de materiales en los almacenes. Chris Walti, exjefe del proyecto Optimus de Tesla, y Ahmad Baitalmal, exresponsable de Rivian, han cofundado Mytra, una startup centrada en la automatización de almacenes. El objetivo de Mytra es abordar el complejo problema del flujo de materiales en los almacenes mediante un sistema de robots 3D simple y modular.

“Hemos adoptado un enfoque radicalmente diferente, reduciendo la cantidad de piezas y cambiando el foco del hardware al software”, afirmó Walti en un comunicado. Señaló que Mytra es la primera solución capaz de automatizar universalmente muchos de los aspectos laborales intensivos, costosos y complejos del flujo de materiales. Considera estos aspectos como "glóbulos rojos" vitales para el funcionamiento industrial.

image.png

Mytra, que opera discretamente desde 2022, ha conseguido una ronda de financiación de la Serie B de 78 millones de dólares, con la participación de reconocidas firmas de capital riesgo como Greenoaks, Eclipse y Abstract Ventures.

Entonces, ¿qué solución ofrece Mytra? El flujo de materiales, es decir, el transporte y almacenamiento de materiales, productos y mercancías, representa una parte importante del trabajo en un almacén. Sin embargo, a pesar de los continuos avances en IA y robótica, muchas empresas siguen dependiendo de carretillas elevadoras operadas manualmente para estas tareas, lo que resulta lento e ineficiente.

El núcleo de Mytra es una estructura matricial modular basada en celdas, en la que los robots impulsados por IA se mueven y pueden transportar hasta 3000 libras de mercancías en cualquier dirección. Esta estructura es fácilmente ampliable, altamente flexible y carece de piezas móviles, aprovechando al máximo las ventajas del software moderno.

Además, el software de IA de Mytra mejora la eficiencia de los robots, optimiza las rutas y gestiona el inventario. Mediante el análisis de datos históricos, el software puede organizar de manera eficiente el almacenamiento de mercancías de alta rotación y las que se necesitarán próximamente, lo que aumenta considerablemente la eficiencia operativa del almacén.

Aunque Mytra acaba de hacerse pública, Walti afirma haber establecido colaboraciones iniciales con algunas empresas de la lista Fortune 100, incluyendo la gran cadena de supermercados Albertsons. "Ya estamos llevando a cabo proyectos piloto y cada vez más clientes desean ampliar su colaboración con nosotros", afirma. Mytra planea desplegar varios proyectos nuevos con nuevos clientes antes de 2025.

Puntos clave:

🔧 Mytra ofrece una solución robótica modular para automatizar el flujo de materiales en almacenes.  

📈 La empresa ha obtenido 78 millones de dólares en financiación y ha establecido colaboraciones con empresas de la lista Fortune 100.  

🤖 El sistema robótico puede transportar hasta 3000 libras de mercancías, mejorando significativamente la eficiencia de las operaciones de almacén.