En la conferencia de desarrolladores Google I/O 2025, Google mostró sus últimos avances en IA y tecnologías XR, cubriendo tres áreas centrales: herramientas de creación, plataformas para desarrolladores y experiencias de usuario. El nuevo generador de videos Veo3, el generador de imágenes Imagen4, la plataforma XR de Android y el servicio de suscripción premium "AI Ultra" fueron los puntos destacados de la presentación.
Como una importante actualización de las herramientas de creación de IA, Veo3 puede generar videos con pistas de audio originales, a diferencia de productos como Sora de OpenAI que no admiten audio. Ya está disponible para los usuarios de Ultra en EE.UU. y los clientes empresariales de Vertex AI. Imagen4 ofrece mejores diseños y detalles de imágenes, además de soporte para múltiples formatos de salida. Ambos ya están integrados en aplicaciones como Gemini, Workspace, Whisk y la nueva plataforma de creación de películas por IA llamada Flow.
Flow combina funciones como la generación de escenas, control de cámaras y gestión de materiales, permitiendo a los usuarios mezclar contenido generado por IA con material original para crear flujos de trabajo cinematográficos completos. Además, Google ha lanzado el modelo de generación musical Lyria, disponible a través de YouTube Shorts y Vertex AI para creadores de música.
Para satisfacer las necesidades de creadores avanzados y empresas, Google lanzó el plan de suscripción AI Ultra mensual por $249.99, que incluye Veo3, Imagen4, la herramienta Project Mariner, YouTube Premium, 30 TB de almacenamiento en la nube y más servicios premium. También hay una versión Pro como opción secundaria.
Gemini Live llegará próximamente a la aplicación Gemini, permitiendo colaborar en tiempo real a través de cámaras y compartir pantalla, ideal para la resolución de problemas y la planificación de eventos. Las funcionalidades de Gemini también están integradas en Chrome para analizar y resumir contenido web.
En el ámbito de la comunicación, Google Meet añadirá una función de traducción de tonos y expresiones faciales impulsada por IA, inicialmente compatible con inglés y español, disponible solo para usuarios Pro y Ultra. Gmail también incluirá respuestas inteligentes personalizadas basadas en los datos del historial de correos del usuario, que requiere autorización para activarse.
Desde el punto de vista de los desarrolladores, la API de Gemini introduce nuevas funciones avanzadas como funciones asíncronas, soporte nativo de audio, y el protocolo de contexto de herramientas (MCP). Nuevos modelos como Gemma3n (modelo móvil ligero), MedGemma (aplicaciones médicas) y SignGemma (reconocimiento de lenguaje de señas) amplían aún más el ecosistema de modelos de IA de Google.
Para fortalecer la credibilidad del contenido generado por IA, Google también lanzó el portal SynthID Detector, que identifica fuentes de IA en imágenes, texto, audio y video mediante marcas invisibles, con más de cien mil millones de proyectos ya marcados con este sistema.
Finalmente, Google anunció el lanzamiento de la nueva plataforma AR/MR Android XR, que proporciona soporte operativo para futuros dispositivos XR, incluidas gafas AR y cascos. Combinada con la inteligencia de Gemini, estos dispositivos ofrecerán funciones como traducción en tiempo real, análisis ambiental y procesamiento de mensajes. Google ya ha comenzado a colaborar con marcas como Gentle Monster y Warby Parker y lanzará el SDK en el transcurso del año.
Esta presentación muestra que Google está integrando profundamente la capacidad de IA en sus productos, procesos de creación de contenido y plataformas finales, avanzando hacia la construcción de un ecosistema nativo de IA.