Google anunció el jueves que agregará una función de generación de videos a partir de imágenes a su generador de videos Veo3AI a través de la aplicación Gemini, ampliando así las capacidades de sus herramientas de creación de IA.
Integración de funciones y expansión mundial
Esta función ya se lanzó en la herramienta de video de IA Flow, presentada en la conferencia I/O de Google en mayo. Google lanzó la función de generación de videos impulsada por Veo3 en mayo, y hasta la semana pasada ya estaba disponible en más de 150 países y regiones.
Actualmente, solo los usuarios con los planes Google AI Ultra y Google AI Pro pueden usar la función de generación de videos, pero tienen un límite de 3 creaciones por día y no incluyen cuotas adicionales para creaciones posteriores.
Forma de uso y funciones destacadas
Los usuarios pueden generar fragmentos de video seleccionando la opción "Vídeo" en el menú de herramientas del cuadro de texto y subiendo una foto. Esta función también admite agregar sonido al video describiendo un audio en el mensaje. Una vez que el video se genere, los usuarios pueden descargarlo o compartirlo con otros.
Datos de uso de los usuarios prometedores
Google reveló que, desde su lanzamiento hace siete semanas, los usuarios han creado más de 40 millones de videos mediante la aplicación Gemini y la herramienta Flow, lo que muestra una fuerte demanda del mercado por las herramientas de generación de videos de IA.
Marca de agua digital para identificar contenido
Para garantizar la trazabilidad del contenido generado por IA, todos los videos generados con el modelo Veo3 llevarán una marca de agua visible "Veo" y una marca de agua digital SynthID invisible. SynthID es una tecnología utilizada por las herramientas de IA de Google, diseñada específicamente para identificar obras digitales impulsadas por IA.