Los motores de búsqueda de privacidad franceses Qwant y el motor de búsqueda sin fines de lucro alemán Ecosia anunciaron una colaboración para desarrollar conjuntamente un índice de búsqueda europeo. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la innovación en ambos motores de búsqueda, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial generativa (IA generativa), y reducir la dependencia de los índices de búsqueda de gigantes tecnológicos como Microsoft (Bing) y Google.
Nota de la fuente de la imagen: Imagen generada por IA, proveedor de servicios de licencias de imágenes Midjourney
Actualmente, tanto Ecosia como Qwant dependen de la API de búsqueda de Bing, y Ecosia también utiliza los resultados de búsqueda de Google. Con el aumento significativo de los costos de la API de búsqueda de Bing por parte de Microsoft, la reducción de la dependencia de estas empresas tecnológicas se ha convertido en una necesidad urgente. Aunque ambas partes no dejarán de usar completamente los servicios de Bing o Google, esperan diversificar la tecnología subyacente a sus servicios mediante su propio índice, lo que reducirá los costos operativos y proporcionará una base técnica para el desarrollo de productos de IA generativa.
El CEO de Ecosia, Christian Kroll, afirmó que con la aparición de las herramientas de IA, la demanda de índices de búsqueda ha cambiado, y Bing y Google son cada vez más cautelosos a la hora de compartir sus índices. Por lo tanto, el desarrollo de un índice de búsqueda propio se ha vuelto crucial. Además, el entorno regulatorio europeo fomenta la innovación tecnológica local, lo que proporciona una excelente oportunidad para crear un índice de búsqueda independiente.
El nuevo proyecto de colaboración, denominado "Perspectiva de búsqueda europea", estará compuesto por Ecosia y Qwant con una participación del 50% cada uno. Aunque no se ha revelado la cantidad de inversión específica, han declarado que los accionistas existentes apoyan este plan. Se espera que este nuevo índice comience a prestar servicio a los usuarios franceses en el primer trimestre del próximo año, con planes de expansión a los usuarios alemanes para finales de 2025, y posteriormente a otros idiomas europeos e inglés.
El equipo de ingeniería de Qwant se trasladará a la nueva empresa conjunta, y el CEO de Qwant, Olivier Abecassis, también será el CEO de la nueva empresa. Afirmó que el desarrollo conjunto ayudará a ampliar el conjunto de datos, acelerar la investigación y el desarrollo, y atraer más inversiones. Ecosia proporcionará apoyo de datos y financiación para el desarrollo de la tecnología necesaria para el motor de búsqueda.
En comparación con otros motores de búsqueda que priorizan la privacidad, como Brave, el índice de búsqueda de EUP (Perspectiva de búsqueda europea) proporcionará resultados de búsqueda con un principio de "prioridad de privacidad", sin personalización basada en los datos del usuario. Kroll enfatizó que poseer una infraestructura de búsqueda propia es crucial para mantener la soberanía de datos en Europa.
Puntos clave:
🌍 Ecosia y Qwant colaboran para desarrollar un índice de búsqueda propio, reduciendo la dependencia de los gigantes tecnológicos.
💡 Se espera que el nuevo índice comience a prestar servicio a los usuarios franceses a principios de 2024, expandiéndose posteriormente a Alemania y otros idiomas.
🔒 El nuevo motor de búsqueda se adherirá al principio de "prioridad de privacidad", sin personalización de la búsqueda basada en datos de usuario.