Pollen Robotics ha lanzado recientemente su último robot humanoide de código abierto, Reachy2, con un precio inicial de 70.000 $. Según AIbase, este robot ya se utiliza en la Universidad Cornell, la Universidad Carnegie Mellon y varios laboratorios de IA de vanguardia, lo que lo convierte en un pionero en la investigación y la educación en robótica. El diseño modular de Reachy2, su arquitectura de código abierto y sus potentes capacidades de IA han llamado la atención mundial de instituciones de investigación y desarrolladores, estableciendo un nuevo estándar en el campo de los robots humanoides.

image.png

Ventajas clave: Forma humanoide e interacción flexible

Reachy2 destaca por su apariencia y capacidades de interacción muy humanas. AIbase destaca sus características principales:

Diseño humanoide: Equipado con dos brazos, una cabeza y una antena única, los brazos de Reachy2 con 7 grados de libertad (GDL) imitan el tamaño y los movimientos de los brazos humanos, permitiendo movimientos naturales y precisos. Cada brazo puede soportar hasta 3 kilogramos.

Movimiento omnidireccional: Su base móvil utiliza un diseño de tres ruedas omnidireccionales, combinado con un LiDAR y un sistema multisensor, asegurando una navegación fluida y precisa y una adaptabilidad a diversos escenarios de aplicación.

Conjunto de sensores completo: Integrando dos cámaras 1080p, una red de micrófonos, altavoces, un LiDAR y una unidad de medida inercial (IMU), proporciona un soporte robusto para la percepción e interacción ambiental.

Código abierto y modular: Basado en ROS2 y el framework LeRobotHF de Hugging Face, Reachy2 admite la programación SDK Python, permitiendo a los desarrolladores ampliar y personalizar fácilmente las funciones para satisfacer las necesidades específicas de investigación o aplicación.

Estas características hacen de Reachy2 una plataforma ideal para laboratorios de IA, instituciones universitarias y aplicaciones industriales, mostrando un potencial particularmente importante en la interacción humano-robot, el aprendizaje automático y la investigación sobre manipulación hábil.

Amplias aplicaciones: Reforzar la investigación y la educación de alto nivel

AIbase ha sabido que más de 100 robots Reachy2 se han desplegado en más de 20 países, con clientes como Hugging Face, Accenture, el CNRS y la École Polytechnique. Su segundo lugar en el concurso ANA Avatar XPRIZE 2022 demostró su rendimiento excepcional en teleoperación y ejecución de tareas complejas. Reachy2 no solo es adecuado para la investigación de IA de vanguardia, sino que también se utiliza ampliamente en entornos médicos, comerciales y educativos, ofreciendo a los usuarios soluciones flexibles, desde el desarrollo de prototipos hasta el despliegue real.

Soporte técnico: El ecosistema de código abierto acelera la innovación

La naturaleza de código abierto de Reachy2 es una de sus principales ventajas competitivas. AIbase señala que el robot aprovecha la asociación estratégica entre Pollen Robotics y Hugging Face, integrando tecnologías de IA generativa de vanguardia. Su SDK Python y la compatibilidad con ROS2 Foxy permiten a los desarrolladores comenzar rápidamente, mientras que la función de teleoperación VR permite a los usuarios controlar el robot en tiempo real utilizando dispositivos como el Meta Quest 2, reduciendo considerablemente la barrera de entrada para aplicaciones complejas. Además, el diseño modular de hardware de Reachy2 permite a los usuarios agregar nuevos módulos según sea necesario, garantizando que la plataforma siga evolucionando con los avances tecnológicos.

Posicionamiento en el mercado y perspectivas de futuro

Reachy2 no está dirigido al mercado de consumo masivo, sino que está diseñado para laboratorios de IA y robótica, con el objetivo de estimular el desarrollo del ecosistema robótico de código abierto. AIbase estima que su precio de 70.000 $ refleja su hardware de alta gama y sus aplicaciones profesionales. A pesar de su alto precio, su arquitectura de código abierto y el apoyo de la comunidad deberían reducir los costos de desarrollo a largo plazo y atraer a más desarrolladores a participar en los esfuerzos de innovación. Después de adquirir Pollen Robotics, Hugging Face declaró que Reachy2 era el primer paso de su visión de crear robots "abiertos, asequibles y personalizables", y podría promover aún más el papel de los robots humanoides en las interfaces de interacción de la IA en el futuro.

El lanzamiento de Reachy2 marca un hito importante en el campo de los robots humanoides de código abierto. Su potente hardware, su ecosistema de software flexible y su amplia gama de aplicaciones inyectan una nueva vitalidad en la investigación de IA y robótica.