En el próximo Salón del Automóvil de Shanghai, el Grupo Volkswagen presentará su primer sistema de conducción autónoma desarrollado de forma independiente. Esta solución integral ha sido desarrollada por Carizon, una empresa conjunta formada por la división de software de Volkswagen, Cariad, y la empresa china Horizon Robotics con sede en Pekín, y se entrena a través de una nueva plataforma de IA llamada GAIA.

QQ_1745286014947.png

Volkswagen afirma que esta tecnología debutará a finales de este año en un vehículo eléctrico de la marca Volkswagen, y posteriormente se integrará gradualmente a partir de 2026 en una gama de vehículos eléctricos económicos basados en una plataforma compacta específica para China. Esto forma parte de la estrategia de Volkswagen "En China, para China", cuyo objetivo es lanzar productos más específicos y con mayor rapidez aprovechando el conocimiento local.

La empresa conjunta Carizon se estableció oficialmente en noviembre de 2023. En los últimos 18 meses, más de 500 ingenieros de Pekín y Shanghai han trabajado en el desarrollo de este avanzado sistema de asistencia a la conducción (ADAS), logrando un rápido progreso. La plataforma GAIA es propiedad intelectual de Carizon y permite la recopilación y el análisis inteligente de datos. Cada vehículo puede recopilar hasta 2 TB de datos al día y realizar más de 62.137 millas de pruebas de conducción, lo que permite un entrenamiento de IA altamente automatizado del software del vehículo.

La velocidad de cálculo de GAIA es especialmente impresionante: la velocidad de análisis de datos es seis veces superior a la de las plataformas tradicionales, y el ciclo de validación de las soluciones de IA se ha reducido a una cincuentava parte. El nuevo sistema ADAS, descrito como Nivel 2+, similar al Autopilot de Tesla y al Blue Cruise de Ford, se espera que salga al mercado este año.

QQ_1745286026308.png

Marcus Haafkemeyer, CEO de Carizon, declaró: "Nuestro sistema de asistencia a la conducción autónoma de Nivel 2++, con función de navegación autónoma urbana (NoA), se encuentra actualmente en una fase avanzada de pruebas y está previsto su lanzamiento en 2026. Esto también sienta las bases técnicas para una rápida evolución hacia el Nivel 3". Sin embargo, todo ello estará sujeto a la aprobación de los organismos reguladores.

Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen Group China, afirmó: "Con nuestro nuevo sistema ADAS, demostramos las posibilidades que se pueden lograr cuando las fortalezas de Volkswagen se combinan con la innovación local. Desarrollado a 'velocidad china' y totalmente adaptado a las necesidades de los clientes chinos, este sistema establecerá nuevos estándares de rendimiento, seguridad y calidad en el mercado".

Sin embargo, cabe señalar que el lanzamiento de la nueva tecnología se produce en un momento en que el gobierno chino está reforzando la regulación de la comercialización, las pruebas y las actualizaciones de las tecnologías de asistencia a la conducción, con el objetivo de evitar que los consumidores malinterpreten sus capacidades y garantizar el estricto cumplimiento de las normativas.

Puntos clave:

1️⃣ Volkswagen presentará en el Salón del Automóvil de Shanghai su primer sistema de conducción autónoma desarrollado de forma independiente, con planes de lanzamiento este año.

2️⃣ Este sistema ha sido desarrollado por más de 500 ingenieros en 18 meses, utilizando la plataforma de IA GAIA para el análisis de datos, con una notable mejora de la eficiencia.

3️⃣ El nuevo sistema ADAS se basará en el estándar Nivel 2+, y en el futuro evolucionará hacia funciones de conducción autónoma de nivel superior.