Adobe anunció recientemente una importante actualización de su plataforma Firefly AI, transformándola de un generador de imágenes independiente a un sistema integral de creación de contenido digital. Desde su lanzamiento hace dos años, Firefly ha sido utilizado por usuarios de todo el mundo para crear más de 22 mil millones de activos. Esta última versión busca ampliar este éxito, ofreciendo herramientas de creación más diversas.

QQ_1745804781029.png

La nueva versión de Firefly ahora admite la generación de imágenes, videos, audio y gráficos vectoriales. Para la generación de imágenes, Adobe lanzó Firefly Image Model 4, disponible en versiones estándar y superior. Adobe afirma que la versión estándar satisface el 90% de las necesidades creativas, mientras que la superior es más adecuada para escenas realistas complejas. En comparación con las versiones anteriores, ambos modelos muestran una mejora significativa en la representación de personas, animales y estructuras arquitectónicas.

En cuanto a la generación de imágenes, también se ha mejorado la representación de texto, con una respuesta más precisa del modelo a las indicaciones. La función de texto a imagen ahora incluye más opciones de control, como filtros estéticos, selección de estilos específicos y ajustes de composición precisos.

Además, Adobe lanzó oficialmente Firefly Video Model, un modelo capaz de generar clips de video de hasta cinco segundos de duración, con varias resoluciones y relaciones de aspecto. Adobe destaca que este modelo es "seguro para uso comercial", ya que se entrenó con datos de Adobe con licencia. Los miembros del plan premium de Firefly pueden usar este modelo de video de forma ilimitada en todas las aplicaciones de Firefly.

El sistema Firefly permite influir en la creación de videos mediante la carga de fotogramas de inicio y fin. Los usuarios también pueden cambiar sin problemas entre entradas de texto, imágenes y videos, y personalizar el movimiento de la cámara. Las nuevas funciones también incluyen un módulo "texto a vector" para crear gráficos vectoriales editables, y "Firefly Boards" para la colaboración en el desarrollo de conceptos.

Para aumentar la accesibilidad en dispositivos móviles, Adobe anunció el próximo lanzamiento de una aplicación para iOS y Android. Esta versión móvil permitirá la creación de imágenes y videos en cualquier lugar y en cualquier momento, y permitirá a los usuarios sincronizar proyectos entre plataformas móviles y de escritorio.

Adobe también planea integrar modelos de IA de terceros para ampliar su plataforma, incluyendo Google Imagen 3, Veo 2, la generación de imágenes de OpenAI GPT y Flux 1.1 Pro. Las futuras integraciones incluirán modelos de fal.ai, Runway, Pika, Luma e Ideogram. Para mantener la transparencia, Adobe marcará todos los contenidos generados por IA con "credenciales de contenido", indicando el modelo utilizado. Sin embargo, Adobe enfatiza que solo sus propios modelos Firefly se entrenaron con datos con licencia, garantizando su seguridad para uso comercial.

Puntos clave:

✨ Actualización de la plataforma Firefly AI, que admite la creación de diversos contenidos digitales como imágenes, videos y audio.

🎥 Nuevo modelo de generación de video, con clips de hasta cinco segundos de duración, mejorando los efectos visuales y los detalles.

📱 Próximo lanzamiento de una aplicación móvil para la creación y sincronización de proyectos en cualquier lugar y momento.