Anuncia OpenAI que su API central de Respuestas (Responses API) ahora soporta el Protocolo de Contexto de Modelo (Model Context Protocol, MCP), inyectando nuevos impulsos en el desarrollo de agentes inteligentes de IA. Esta importante actualización reduce significativamente la barrera para que los desarrolladores conecten modelos de IA con herramientas externas, marcando un paso clave hacia la apertura y colaboración en el ecosistema de IA de OpenAI.
El protocolo MCP, propuesto por Anthropic en 2023 como un estándar abierto, tiene como objetivo unificar la forma en que los modelos de IA interactúan con herramientas y servicios externos, similar al protocolo HTTP en el ámbito web. A través del MCP, los desarrolladores pueden conectar fácilmente modelos de IA con plataformas de comercio electrónico, servicios de comunicación u otros sistemas de terceros para implementar flujos de trabajo más complejos. Con esta actualización, la API Responses de OpenAI puede conectar cualquier servidor MCP mediante solo unas pocas líneas de código, aumentando significativamente la eficiencia del desarrollo.
OpenAI también anunció que se ha unido al comité directivo del MCP, lo que demuestra su compromiso con la estandarización de la industria de la IA y la colaboración abierta. Este movimiento no solo refuerza la competitividad de OpenAI en el campo de los agentes inteligentes de IA, sino que también ofrece a los desarrolladores una mayor flexibilidad en la integración de herramientas.
Actualización de la API Responses: Funcionalidades mejoradas
La API Responses de OpenAI está diseñada específicamente para desarrollar agentes inteligentes de IA orientados a tareas. Esta actualización no solo introduce soporte para MCP, sino que también agrega nuevas funciones como la generación de imágenes, un intérprete de código y una optimización en la búsqueda de archivos, enriqueciendo aún más las capacidades de la API. Ahora, los desarrolladores pueden lograr los siguientes escenarios mediante MCP:
Automatización del comercio electrónico: Con solo 9 líneas de código, se puede conectar un agente inteligente a Shopify para gestionar pedidos e inventarios.
Comunicación en tiempo real: Mediante 13 líneas de código, el agente inteligente puede interactuar con plataformas de comunicación en la nube como Twilio, permitiendo notificaciones por SMS o voz.
Gestión de tareas complejas: La función optimizada de búsqueda de archivos permite que el agente procese eficientemente tareas multietapa.
Estas funcionalidades están disponibles desde el 21 de mayo de 2025. Para obtener más detalles sobre cómo implementarlas y sus precios, consulte la documentación oficial de OpenAI.
Tendencia del sector: MCP se convierte en el nuevo estándar para los agentes inteligentes de IA
El apoyo de OpenAI a MCP está en línea con las tendencias actuales del sector. Recientemente, gigantes tecnológicos como Google y Microsoft también han anunciado su soporte para el protocolo MCP, promoviendo su adopción como el "estándar de facto" en el desarrollo de agentes inteligentes de IA. Por ejemplo, Google ha integrado MCP en sus modelos Gemini y en los SDK relacionados, mientras que Microsoft proporciona soporte MCP en Azure AI Foundry y Co-pilot Studio. Este tipo de colaboración entre plataformas indica que MCP está rompiendo las barreras entre modelos de IA y herramientas, permitiendo a los desarrolladores elegir libremente combinaciones de modelos y herramientas.
Las discusiones en redes sociales reflejan el potencial de MCP. Los desarrolladores generalmente creen que las características de estandarización de MCP reducirán significativamente los costos de desarrollo, especialmente en escenarios que requieren interacciones con sistemas externos complejos. Algunos comentarios destacan: “Con el soporte de MCP por parte de OpenAI, Google y Claude, ¡el futuro del desarrollo de agentes inteligentes de IA es brillante!”. Sin embargo, también se menciona que Claude de Anthropic se centra más en la capa de aplicaciones, y que la integración a nivel de API parece algo limitada.
En las plataformas de redes sociales, los desarrolladores reaccionaron con entusiasmo a la actualización de OpenAI que incluye soporte MCP. Muchos señalaron que el soporte MCP ha hecho que el desarrollo de agentes inteligentes sea más simple y eficiente, especialmente la característica de conectar herramientas externas con solo unas pocas líneas de código, lo que mejora considerablemente la experiencia de desarrollo. Un desarrollador comentó: “¡Después del soporte de MCP en la API de OpenAI, desarrollar agentes inteligentes es tan sencillo como armar bloques!” Además, la compatibilidad cruzada de MCP permite a los desarrolladores cambiar más flexiblemente entre modelos sin tener que reconstruir sistemas existentes.
No obstante, algunos desarrolladores señalaron que aunque OpenAI y Google ofrecen soporte profundo para MCP en nivel de API, la industria aún necesita más herramientas y servicios adaptados a MCP para aprovechar completamente su potencial.