Con el continuo desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, cada vez más empresas están comenzando a utilizar herramientas de IA para reducir el desperdicio de alimentos. Recientemente, la gigante global de los alimentos Nestlé participó en un proyecto piloto llevado a cabo en el Reino Unido, cuyo objetivo es monitorear y rastrear el desperdicio de alimentos en tiempo real, con el fin de "diseñar" efectivamente la reducción del desperdicio de alimentos.
En las pruebas iniciales de esta herramienta de IA, la cantidad de desperdicio comestible en una de las fábricas de Nestlé se redujo en un 87%. Se espera que el proyecto pueda salvar hasta 700 toneladas métricas de alimentos residuales de alta calidad, lo que equivale a 1,5 millones de comidas. Además, el proyecto piloto también se espera que evite aproximadamente 1400 toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono y reduzca los costos operativos de la empresa en hasta 14 millones de libras esterlinas.
Zest, una de las desarrolladoras de esta herramienta de IA, su cofundadora Alina Sartogo señaló que todos los residuos alimentarios identificados por la IA son comestibles, pero debido a diversas razones no pueden ser vendidos comercialmente. Por ejemplo, barras de chocolate dañadas o productos con fechas de caducidad demasiado cortas podrían incluirse en la categoría de desperdicio.
El software de IA está planeado para ser lanzado en forma de suscripción en la cadena de suministro alimentario antes de marzo del próximo año, momento en el cual se realizarán una serie de experimentos piloto con múltiples fabricantes. Recientemente, este proyecto también recibió el apoyo del Innovate UK, una agencia de innovación del gobierno británico, obteniendo financiación complementaria de 1,9 millones de libras esterlinas para impulsar el desarrollo del proyecto de IA.
La directora de Innovate UK en Economía de Inteligencia Artificial y Datos, Esra Kasapoglu, señaló que este proyecto tiene como objetivo cambiar la forma en que se compra y distribuye la comida en el Reino Unido, reduciendo el desperdicio, bajando las emisiones de carbono y los costos. En el Reino Unido, alrededor de 4,6 millones de toneladas métricas de alimentos comestibles son desperdiciados cada año, equivalente a 10 mil millones de comidas.
A su vez, Simon Millard, director de alimentos de la organización benéfica FareShare, dijo que esta tecnología tendrá un impacto significativo en su trabajo para distribuir alimentos a más de 8000 organizaciones benéficas y grupos comunitarios.
Durante este proyecto piloto, Sustainable Ventures colaboró con varias compañías, incluidas Nestlé, Bristol Superlight (proveedor de sistemas logísticos basados en aprendizaje automático), Howard Tenens Logistics, FuturePlus (sistema de gestión de cadenas de suministro), FareShare, y las plataformas BigQuery y Vertex AI de Google Cloud.
Resaltado:
1. 🍽️ El proyecto de IA en el que participa Nestlé podría salvar hasta 700 toneladas métricas de alimentos residuales de alta calidad, equivalentes a 1,5 millones de comidas.
2. 🌍 Este proyecto también tiene previsto reducir aproximadamente 1400 toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono, ayudando a las empresas a ahorrar hasta 14 millones de libras esterlinas en costos operativos.
3. 🤝 La promoción de las herramientas de IA ayudará a organizaciones benéficas como FareShare a distribuir alimentos a más comunidades e instituciones, abordando el problema del desperdicio de alimentos.