En la recién concluida conferencia mundial de desarrolladores (WWDC25), Apple anunció una serie de actualizaciones relacionadas con sistemas operativos, servicios y software, incluida una nueva interfaz llamada "vidrio líquido" y un cambio en las reglas de nomenclatura. Sin embargo, muchos usuarios que esperaban ansiosamente decepcionados descubrieron que Apple no reveló, como se esperaba, características más personalizadas impulsadas por inteligencia artificial en Siri.

Captura de pantalla de WeChat_20250610090214.png

En esta conferencia, Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, solo mencionó brevemente las actualizaciones de Siri. Dijo: "Como compartimos anteriormente, seguiremos trabajando para proporcionar funciones que hagan a Siri más personalizada. Este trabajo requiere más tiempo para alcanzar nuestros estándares de alta calidad, y esperamos compartir más información al respecto el próximo año". Esta declaración sugiere que Apple no espera tener más noticias sobre la nueva versión de Siri hasta 2026. Este marco temporal es particularmente notable en un campo de la inteligencia artificial que avanza rápidamente.

La versión más personalizada de Siri fue presentada por primera vez en WWDC24 del año pasado, cuando Apple dijo que sería "el próximo gran paso de Apple". La nueva versión de Siri será capaz de entender el "contexto personal" de los usuarios, incluidas relaciones interpersonales, formas de comunicación y rutinas diarias, además de ser más práctica, realizando operaciones más complejas dentro de las aplicaciones y entre ellas.

Sin embargo, según informes de Bloomberg, la versión personalizada de Siri en desarrollo tiene todas las funciones, pero carece de estabilidad suficiente. Según el informe, debido a problemas de calidad, Siri solo funciona correctamente dos tercios del tiempo, lo que provocó que no se lanzara según lo previsto. En marzo, Apple anunció oficialmente la postergación del lanzamiento de Siri, indicando que el momento del anuncio sería más largo de lo previsto.

Además, Apple también realizó ajustes en su proyecto de Siri, retirando a John Giannandrea, vicepresidente senior de estrategia de aprendizaje automático e inteligencia artificial, y reemplazándolo con Mike Rockwell, quien participó en el desarrollo del proyecto Vision Pro. Este movimiento indica que Apple está tratando de reorganizar su tecnología de inteligencia artificial para intentar mantenerse al día con competidores como OpenAI y Google.

En su colaboración con OpenAI, Siri también está mejorando constantemente. Cuando el usuario plantea preguntas que Siri no puede responder, estas se redirigen a ChatGPT para su procesamiento. Además, Apple también ha actualizado el sistema iOS26 en desarrollo, mejorando la aplicación de generación de imágenes basada en inteligencia artificial Image Playground para usar ChatGPT. Además, Apple hizo otras promesas relacionadas con la inteligencia artificial en WWDC25, incluida la compatibilidad para que los desarrolladores accedan a modelos base en el dispositivo, traducción en tiempo real, actualizaciones de Genmoji y mejoras en la inteligencia visual.

Lo más importante:

🌟 En WWDC25, Apple no reveló detalles específicos sobre Siri personalizado y planea brindar más actualizaciones antes de 2026.

⏳ Craig Federighi indicó que las actualizaciones personalizadas de Siri aún requieren más tiempo, mostrando la urgencia de Apple en el campo de la IA.

🤝 Apple está colaborando con OpenAI para reducir la brecha con sus competidores, mientras lanza una serie de nuevas funciones y aplicaciones relacionadas con la IA.