Google lanzó recientemente su primer agente de inteligencia artificial capaz de interactuar con la web: Project Mariner. Este agente, impulsado por Gemini, puede controlar su navegador Chrome, mover el cursor en la pantalla móvil, hacer clic en botones y rellenar formularios, permitiéndole usar y navegar por sitios web como lo haría un humano.
Project Mariner puede realizar tareas como "crear una cesta de la compra en el supermercado basándome en esta lista". El agente navega hasta el sitio web del supermercado, busca los artículos y los añade a la cesta virtual. Sin embargo, el agente no puede realizar el pago, ya que no está diseñado para introducir números de tarjeta de crédito o información de facturación.
El objetivo de Google es que los usuarios dejen de interactuar directamente con los sitios web y, en su lugar, interactúen con sistemas de IA generativa que realicen estas tareas por ellos. Esto podría afectar a millones de empresas, desde editoriales como TechCrunch hasta minoristas como Walmart, que tradicionalmente han dependido de Google para atraer usuarios reales a sus sitios web.
Google también presentó el miércoles varios agentes de IA para tareas más específicas, incluyendo:* Deep Research: un agente de IA que ayuda a los usuarios a explorar temas complejos. Jules: un agente de IA que ayuda a los desarrolladores a completar tareas de codificación. Agente de IA para navegar videojuegos: un agente de IA que ayuda a los usuarios a navegar por el mundo de los videojuegos.
Por el momento, no está claro cuándo se lanzará Project Mariner para la mayoría de los usuarios de Google, pero una vez que se lance, estos agentes tendrán un impacto significativo en la web en general. La web está diseñada para humanos, pero los agentes de IA de Google podrían cambiar este estándar.