En el ámbito de la tecnología global, el fundador de SoftBank, Masayoshi Son, está gestando un ambicioso plan. Su objetivo es asociarse con la empresa taiwanesa de fabricación de semiconductores TSMC para construir un parque industrial valorado en hasta 1 billón de dólares, ubicado en Arizona, Estados Unidos. Este nuevo centro de fabricación se centrará en la inteligencia artificial y la robótica, y podría convertirse en el mayor proyecto de inversión de Masayoshi Son.

Según fuentes cercanas al asunto, la visión de Masayoshi Son es establecer una vasta base de fabricación similar a Shenzhen, China, con el propósito de traer la manufactura de alta tecnología de vuelta a los Estados Unidos. El núcleo de este parque industrial incluirá líneas de producción con robots industriales impulsados por inteligencia artificial, con la intención de atraer a gigantes tecnológicos y startups a participar en esta prometedora iniciativa.

robots, inteligencia artificial AI (2)

Masayoshi Son no limita su visión del futuro de la tecnología únicamente a los robots. Él cree que la inteligencia artificial redefinirá la productividad, cambiando la manera en que trabajamos y vivimos. A través de este proyecto, espera llevar las últimas tecnologías e innovaciones a la manufactura tradicional, creando un nuevo ecosistema de fabricación inteligente.

A la vez, este plan responde al llamado del gobierno estadounidense por revitalizar la manufactura local. En los últimos años, con los cambios en las cadenas de suministro globales, cada vez más empresas han tomado conciencia de que trasladar sus líneas de producción a Estados Unidos no solo reduce la dependencia externa, sino que también mejora la calidad del producto y la eficiencia de la producción. El parque industrial de Masayoshi Son aprovecha esta tendencia y podría convertirse en un destino atractivo para inversores globales.

Este movimiento de SoftBank no solo representa una audaz predicción sobre el futuro de la tecnología, sino también un fuerte apoyo al renacimiento de la manufactura estadounidense. Si este plan se lleva a cabo, Arizona podría convertirse en el centro mundial de innovación tecnológica del futuro, impulsando la transformación de toda la industria.