En el programa Android Show previo a la conferencia de desarrolladores I/O 2025, Google anunció que integrará su poderoso modelo de inteligencia artificial generativa Gemini en todos los automóviles compatibles con Android Auto en los próximos meses. Esta función también se expandirá más tarde a los vehículos que operan con sistemas operativos internos de Google. La empresa señaló que este movimiento tiene como objetivo hacer que la experiencia de conducción sea "más eficiente y entretenida", lo que anticipa una gran transformación en la forma de interactuar dentro del vehículo.

El vicepresidente de Android para Autos, Patrick Brady, declaró antes de la conferencia que la incorporación de Gemini será "una de las mayores transformaciones que hemos visto en la experiencia vehicular en mucho tiempo". Gemini se integrará a Android Auto principalmente de dos maneras:

Primero, Gemini actuará como un asistente de voz más potente. Los conductores y pasajeros podrán comunicarse con Gemini utilizando un lenguaje más natural para realizar funciones existentes como enviar mensajes de texto o reproducir música. A diferencia de los modelos anteriores, los usuarios ya no necesitarán instrucciones precisas, ya que la capacidad de procesamiento de lenguaje natural de Gemini le permitirá comprender solicitudes más informales y complejas. Además, Gemini recordará las preferencias de los usuarios, como el idioma preferido para los mensajes de texto, y proporcionará servicios de traducción correspondientes. Google destacó que Gemini podrá manejar fácilmente consultas de navegación complejas como "encontrar restaurantes de tacos vegetarianos cercanos" y utilizará listas de negocios y comentarios de Google para ofrecer sugerencias más precisas.

Segundo, Google lanzó una nueva función llamada "Gemini Live". En este modo, la IA digital permanecerá activa escuchando continuamente y estará lista para participar en conversaciones completas sobre cualquier tema que inicie el usuario. Brady dio ejemplos de temas que pueden abordarse, como los planes para unas vacaciones de primavera, recetas favoritas de un niño de diez años o incluso temas históricos como la antigua Roma.

QQ20250514-091619.png

A pesar de que este modo de conversación siempre activo podría generar preocupaciones sobre distracciones, Brady cree que la capacidad de lenguaje natural de Gemini "reducirá la carga cognitiva", ya que facilitará la ejecución de tareas específicas. Esto contrasta con la tendencia actual de los fabricantes de automóviles hacia controles físicos, pero Google sigue siendo optimista.

Por ahora, Android Auto y los sistemas con Google integrado dependerán de la capacidad de procesamiento en la nube de Google para funcionar. Sin embargo, la empresa está trabajando con fabricantes de automóviles para construir capacidades computacionales más fuertes en el borde del vehículo, mejorando el rendimiento y la confiabilidad en entornos de conducción con conexiones de red inestables.

Sobre si Gemini aprovechará los ricos datos de sensores generados por los automóviles modernos, incluidos los datos de cámaras tanto internas como externas, Brady dijo que "no hay anuncios por ahora", pero reconoce que esta es una dirección en la que están explorando activamente y ven "usos muy interesantes" en el futuro.

Se informa que Gemini estará disponible en Android Auto y Google Built-In en los países y regiones donde ya cubre sus modelos de IA generativa, y soportará más de 40 idiomas.