Según TechPolicy, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una ley llamada "HR1" por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra, que prohibirá a los estados de Estados Unidos regular la inteligencia artificial (IA) durante los próximos diez años. Esta decisión significa que, durante una década, ninguna entidad estatal ni sus instituciones políticas podrán implementar leyes o regulaciones relacionadas con modelos de IA, sistemas de IA o sistemas de toma de decisiones automatizadas.
Esta aprobación ha sido una gran noticia para muchas grandes empresas tecnológicas como Microsoft, OpenAI, Google y Amazon. Los defensores del proyecto de ley creen que esto pondrá fin al caos regulatorio en el ámbito de la IA a nivel estatal, permitiendo al Congreso centrarse en la creación de una legislación nacional unificada sobre IA, consolidando así el liderazgo de EE.UU. en el mundo de la inteligencia artificial.
Por otro lado, los opositores expresan su preocupación, argumentando que esto podría exponer a los consumidores, especialmente a grupos vulnerables y niños, a riesgos, debilitando las protecciones en áreas importantes como las tecnologías de deepfake y los problemas de discriminación en los sistemas de contratación automatizada.
De acuerdo con el contenido de la ley, dentro de los 10 años posteriores a su entrada en vigor, los estados y gobiernos locales de EE.UU. no podrán aplicar ninguna legislación relacionada con la IA, lo que dejará temporalmente inoperativas leyes existentes como la Ley de Transparencia Algorítmica de California o la prohibición de reconocimiento facial en Nueva York. Sin embargo, se permitirán ciertas regulaciones estatales destinadas a promover la adopción de IA, como facilitar los procedimientos de licenciamiento o ofrecer incentivos fiscales.
Además, el proyecto de ley también establece una asignación de 500 millones de dólares al Departamento de Comercio, destinados a mejorar la eficiencia de los sistemas de gestión gubernamental, como los relacionados con impuestos y seguridad social. También se utilizarán para fomentar la integración de la IA con tecnologías como la computación en la nube e Internet de las Cosas, explorando escenarios de gobierno inteligente. A través de este efecto demostrativo federal, el proyecto busca incentivar a la empresa privada a aumentar su inversión en IA.
Lo más destacado:
🌟 **Aprobación de la ley**: La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba la ley "HR1", que prohíbe durante 10 años que los estados regulen la IA.
💡 **Beneficio para las gigantes tecnológicas**: Microsoft, OpenAI y otras recibirán un alivio regulatorio, lo que ayudará a impulsar la innovación tecnológica.
🔍 **Financiamiento**: Se asignan 500 millones de dólares para mejorar los sistemas gubernamentales y promover el desarrollo de la IA.