Hace unos días, Bloomberg informó que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, está invirtiendo una cantidad sorprendente para reclutar a los ingenieros principales de OpenAI. Aunque Sam Altman, CEO de OpenAI, aún no ha tenido una conversación directa con Zuckerberg, espera reunirse con él en la próxima cumbre de Sun Valley y lo espera con mucha expectativa.
Se informa que Zuckerberg ha ofrecido salarios tan altos como 100 millones de dólares para atraer talento de OpenAI, lo que ha sorprendido al sector. Actualmente, varios investigadores de OpenAI han decidido unirse a Meta, lo que sin duda ha intensificado la lucha por el talento en la industria tecnológica.
Al llegar a Idaho para participar en la cumbre de Sun Valley, Altman comentó que la clave para que OpenAI retenga a sus mejores talentos es la misión de la empresa y el talento del equipo. Señaló que crear un laboratorio de investigación de primer nivel y proporcionar un buen entorno de trabajo también son factores importantes para atraer a los mejores talentos. Aunque la pérdida de personal representa un desafío, Altman sigue confiando plenamente en el futuro de OpenAI, destacando su visión y objetivos.
Además, Altman mencionó en la cumbre su buena relación con el gobierno de Trump, considerando que Estados Unidos necesita más cooperación en la construcción de infraestructura de inteligencia artificial. Cree que dicha cooperación no solo beneficiará al desarrollo de la industria, sino que también sentará las bases para que el país tenga éxito en la competencia tecnológica global.
En la actualidad, con el rápido desarrollo tecnológico, la competencia por el talento acelerará claramente la reestructuración de la industria. Las interacciones entre Zuckerberg y Altman podrían influir en el escenario tecnológico futuro y han llamado la atención de muchos profesionales de la industria.