Hace unos días, según un informe del Wall Street Journal, Elon Musk planea invertir hasta 2.000 millones de dólares en su empresa de inteligencia artificial recién creada, xAI, a través de su compañía de exploración espacial, SpaceX. Esta inversión será la primera inversión directa de SpaceX en xAI y también una importante inyección de fondos para la empresa en otras empresas.

Según se ha conocido, esta inversión formará parte de la financiación de acciones de 5.000 millones de dólares anunciada por Morgan Stanley a finales de junio, además de planearse una financiación de deuda de otros 5.000 millones de dólares. Con la cooperación cada vez más estrecha entre las empresas tecnológicas, este movimiento de SpaceX sin duda reforzará aún más la influencia de Musk en la industria tecnológica.

Starship de SpaceX (1)

Nota de crédito de la imagen: la imagen fue generada por IA, el proveedor de licencias es Midjourney

Destaca mencionar que SpaceX ya está utilizando el chatbot Grok desarrollado por xAI en su servicio de internet Starlink, y planea realizar más colaboraciones. La estrategia comercial de Musk siempre ha sido apoyarse mutuamente entre diferentes empresas, como cuando, a principios de este año, integró xAI con su plataforma social más conocida, X (anteriormente Twitter).

No obstante, xAI no está exenta de controversias. Recientemente, la empresa se disculpó públicamente por comentarios antisemitas emitidos por Grok, e incluso hubo declaraciones que lo llamaron "Hitler mecánico". A pesar de ello, Tesla planea integrar Grok en sus vehículos, mostrando confianza en esta tecnología.

El modelo de negocio habitual de Musk es lograr objetivos comerciales más grandes mediante el apoyo mutuo entre diferentes empresas, y la inversión de SpaceX en xAI es una continuación de esta estrategia. Con la materialización de esta inversión de gran envergadura, veremos cómo SpaceX y xAI trabajan juntos para impulsar el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial.