En Las Vegas, el asombroso recinto Sphere se prepara para proyectar su primera película clásica, que será "El Mago de Oz", en estreno el 28 de agosto. Pero esta proyección no será simplemente proyectar la película original en la gigantesca pantalla LED de 160.000 pies cuadrados de Sphere. En cambio, el CEO de Sphere Entertainment, James Dolan, dijo que será una nueva experiencia cinematográfica creada por un equipo de 2000 personas.
El núcleo de esta proyección especial es el uso de tecnologías de inteligencia artificial que mejoran la resolución de la película y amplían las imágenes fuera del marco de la escena. Por ejemplo, en la película, un primer plano granulado de Dorothy se ha convertido en una imagen vívida, permitiendo a los espectadores ver nuevas imágenes como el Espantapájaros, el Camino de Ladrillos Amarillos y las montañas del País de Oz mediante una técnica llamada "outpainting".
Además, con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial, el equipo incluso puede crear nuevas actuaciones de los actores en ciertas escenas, enriqueciendo así la experiencia cinematográfica. A pesar de estos avances tecnológicos, Dolan destacó que el equipo siempre sigue el principio de no modificar la película en sí misma, sino de querer que los espectadores experimenten el auténtico ambiente detrás de la filmación, como si estuvieran presentes en el lugar de rodaje.
En esta proyección sin precedentes, los espectadores no solo podrán revivir el encanto de esta obra clásica, sino también sentir una nueva sensación auditiva y visual frente a la gran pantalla. Con el desarrollo continuo de la tecnología, este enfoque de combinar lo clásico con la tecnología moderna evidencia que está abriendo nuevos caminos para la experiencia cinematográfica futura.