Cuando el Vision Pro de Apple define un dispositivo de computación espacial de gama alta con un precio elevado de 3499 dólares, Samsung decide lanzar un desafío directo con la mitad del precio, especificaciones de visualización más potentes y un ecosistema abierto de Android. El 22 de octubre, Samsung Electronics presentó oficialmente su primer visor de realidad mixta Galaxy XR, el primer dispositivo de computación espacial basado en la plataforma Android XR del mundo, con un precio de solo 1799 dólares, reduciendo significativamente los requisitos para el mercado de MR de gama alta.
La configuración de hardware del Galaxy XR es verdaderamente impresionante. Cuenta con dos pantallas Micro OLED, con un total de 29 millones de píxeles, una resolución por ojo de 3552×3840, que cubre el 96% del espacio de color DCI-P3, superando incluso al Vision Pro en la representación de colores y claridad. Aunque la tasa de refresco máxima es de 90 Hz, ligeramente inferior a los 120 Hz de Apple, Samsung logró una ventaja significativa en la experiencia de uso: incluso con el protector frontal para la frente, el peso total es de solo 545 gramos, mucho más ligero que los 800 gramos del Vision Pro, proporcionando una base física más cómoda para usarlo durante largos períodos de tiempo.
En cuanto al software y al ecosistema, el Galaxy XR integra profundamente las capacidades de inteligencia artificial de Google. Con un motor inteligente impulsado por el modelo Gemini, el dispositivo puede convertir en tiempo real videos 2D normales en contenido tridimensional con sensación espacial y admite interacción con gestos naturales: simplemente levantando la mano, el usuario puede acceder a información del entorno y controlar interfaces virtuales, logrando así una experiencia intuitiva donde "lo que ves es lo que controlas". Esta capacidad se apoya en una plataforma de cálculo poderosa proporcionada por Qualcomm, asegurando que las inferencias de IA sean eficientes y fluidas.
Para acelerar la penetración en el mercado, Samsung y Google lanzaron conjuntamente un "paquete de exploradores": cualquier usuario que compre el Galaxy XR antes de finales de 2025 recibirá gratis beneficios digitales valorados en más de 1000 dólares, incluyendo una suscripción de 12 meses a Google AI Pro, YouTube Premium y contenido exclusivo de aplicaciones XR. Esta estrategia no solo fortalece la atracción del producto, sino que también destaca la lógica comercial de Samsung de impulsar las ventas de hardware mediante servicios ecológicos.
Como el primer dispositivo de gama alta del ecosistema Android XR, el Galaxy XR no solo es una demostración tecnológica, sino también una confrontación directa entre los caminos de computación espacial cerrados y abiertos. Su mercado inicial está enfocado en Estados Unidos y Corea, y posteriormente se expandirá gradualmente a nivel mundial. Con ventajas en precio, visualización, peso y ecosistema, este visor tiene potencial para convertirse en un punto de inflexión clave para llevar la computación espacial desde un producto de lujo a un producto accesible para el público general.



