Recientemente, se ha informado que la empresa de inteligencia artificial OpenAI está considerando la construcción de su primer centro de datos. Esta información proviene del sitio web The Information, donde fuentes familiarizadas con el asunto revelaron que los ejecutivos de OpenAI están explorando la viabilidad del proyecto. Si el plan se lleva a cabo, OpenAI se convertiría en uno de los mayores clientes de almacenamiento a nivel mundial, con una previsión de compra de hardware y software por valor de miles de millones de dólares.

Sala de servidores, centro de datos

Nota de la imagen: Imagen generada por IA, servicio de licencias de imágenes Midjourney

Según fuentes internas, OpenAI espera alcanzar una capacidad de almacenamiento de hasta 5 EB (equivalente a 50 mil millones de GB) en su nuevo centro de datos. Esta enorme necesidad de almacenamiento está relacionada con el plan de centro de datos "Stargate" anunciado previamente por OpenAI. Al construir su propio centro de datos, OpenAI no solo reduciría su dependencia de proveedores de servicios en la nube como Microsoft, sino que también podría disminuir sus costos operativos.

Actualmente, el proyecto aún no está confirmado, y OpenAI está evaluando diversos factores, incluyendo la viabilidad técnica, la rentabilidad y la seguridad de los datos. La construcción de un centro de datos propio es sin duda un proyecto enorme, que abarca la gestión del almacenamiento, los sistemas de refrigeración y la seguridad de los datos, entre otros aspectos. Para lograr una demanda de almacenamiento de esta magnitud, OpenAI necesita una preparación técnica exhaustiva para garantizar la seguridad y fiabilidad de los datos.

Puntos clave:

🌐 OpenAI considera construir su primer centro de datos, lo que podría convertirla en uno de los mayores clientes de almacenamiento del mundo.

💰 Planea adquirir hardware y software por valor de miles de millones de dólares, con una capacidad de almacenamiento prevista de 5 EB.

🔍 La construcción de un centro de datos propio ayudará a reducir la dependencia de los proveedores de servicios en la nube y podría ahorrar en costos operativos.