Recientemente, el Comité de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció una investigación sobre la plataforma de redes sociales X de Musk (anteriormente Twitter) debido a la posible utilización de publicaciones públicas de usuarios de la UE para entrenar su chatbot Grok AI sin transparencia o base legal. La investigación se centra en XIUC (X Internet Unlimited Company), que desde el 1 de abril de 2023 se convirtió en el controlador oficial de los datos de los usuarios de la UE, anteriormente conocida como Twitter International Unlimited Company (TIUC).
Nota de la fuente: Imagen generada por IA, proveedor de servicios de autorización de imágenes Midjourney
X, como plataforma de redes sociales, utiliza el contenido generado por los usuarios para entrenar sus modelos de aprendizaje automático, especialmente en colaboración con xAI. Utiliza datos públicos, incluyendo publicaciones de usuarios, perfiles e interacciones, para desarrollar y mejorar el chatbot Grok. Esta práctica ha generado preocupaciones sobre la privacidad, ya que los usuarios fueron seleccionados por defecto para el uso de datos en la configuración inicial, lo que ha suscitado un escrutinio sobre su conformidad con las regulaciones de protección de datos.
La relación entre XIUC y xAI se intensificó en marzo de 2023, cuando xAI adquirió la plataforma de redes sociales por una operación totalmente accionaria de 33.000 millones de dólares, dejando tanto los datos como los modelos de inteligencia artificial bajo el control de Musk. El DPC declaró que la investigación considerará una parte de los datos controlados por XIUC, concretamente los datos personales contenidos en las publicaciones públicas de los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) en la plataforma X, para determinar si el procesamiento de estos datos personales cumple con los requisitos de entrenamiento del modelo Grok AI.
En los últimos años, las empresas que controlan los grandes modelos lingüísticos (LLM) han estado bajo el escrutinio de los reguladores de la UE. Por ejemplo, OpenAI se enfrenta a quejas por el RGPD por su chatbot ChatGPT, que podría proporcionar información inexacta sobre personas, y por la falta de mecanismos para corregir errores, lo que podría infringir el derecho de rectificación de las personas. Además, la UE se ha convertido en la primera región del mundo en aprobar una legislación integral sobre inteligencia artificial: la Ley de Inteligencia Artificial.
Para X, las investigaciones de la UE son algo habitual. La plataforma de redes sociales de Musk fue una de las primeras en enfrentarse a procedimientos formales en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE. A finales de 2023, la Comisión Europea inició una investigación sobre X por el posible incumplimiento de las obligaciones de la DSA en materia de gestión de riesgos, gestión de contenido y transparencia algorítmica, debido a su influencia significativa en la plataforma de redes sociales.
Esta investigación se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales transatlánticas, aunque el DPC afirma que no guarda relación directa con las actuales tensiones comerciales y que lleva siguiendo el asunto desde el verano pasado. Nos hemos puesto en contacto con X para conocer su opinión sobre este asunto, pero aún no hemos recibido respuesta.
Puntos clave:
📌 El Comité de Protección de Datos de Irlanda investiga la plataforma de redes sociales X de Musk por la conformidad del uso de datos de usuarios de la UE por parte de Grok AI.
📌 La estrecha relación entre X y xAI, que puede estar utilizando publicaciones públicas de usuarios para el entrenamiento de datos sin consentimiento, genera preocupaciones sobre la privacidad.
📌 La investigación no está relacionada con las actuales tensiones comerciales transatlánticas; el DPC lleva siguiendo el asunto desde el verano pasado.