Hace poco, varias startups de Silicon Valley quedaron completamente engañadas por un hombre indio llamado Soham Parekh, quien utilizó currículums falsos y información falsa para trabajar de forma remota en múltiples empresas a la vez, llegando incluso a tener cinco trabajos simultáneamente. Este caso no solo dejó perplejos a los fundadores de las empresas afectadas, sino que también generó un gran debate en las redes sociales, donde los usuarios comenzaron a hacer bromas y crear chistes al respecto.

La situación comenzó con un tuit del fundador de una startup, Suhail Doshi, quien reveló los diversos actos de engaño de Soham, incluyendo ocultar su verdadero estado de visa y afirmar que trabajaba en Estados Unidos. Suhail señaló que este tipo mostró un excelente desempeño durante las entrevistas, lo que lo convenció, pero fue despedido menos de una semana después por diversas razones. Lo más sorprendente es que Soham no solo trabajaba en su empresa, sino que también tenía empleos en 3 o 4 startups más, y sus experiencias laborales en el currículum casi no tenían coincidencias.

Oficina Trabajar

Los usuarios también comenzaron a discutir fervientemente; algunos bromeaban diciendo que el currículum de Soham era "90% falso", e incluso afirmaban que este tipo era el modelo de "trabajador" de nueva generación. Lo más interesante es que en el sitio web personal de Soham hay una aplicación de código abierto llamada "CheatingDaddy", que puede brindar asistencia de inteligencia artificial en tiempo real durante las entrevistas, pareciendo diseñada específicamente para engañar.

En esta situación, varios fundadores de startups también compartieron sus propias experiencias de engaño, e incluso hubo personas que cancelaron pruebas de trabajo previamente programadas debido a su contacto con Soham. Durante este proceso, los usuarios no solo se sorprendieron por la ingeniosidad de Soham, sino que también comenzaron a reflexionar sobre la situación actual del mundo laboral, muchos cuestionaron si, dado que los empleadores pueden tener múltiples startups, ¿por qué los empleados no podrían tener múltiples trabajos?

A medida que la discusión avanzaba, algunos usuarios descubrieron que fenómenos similares existen en múltiples industrias, como la construcción, la enfermería y hasta en el sector público. Algunas personas compartieron cómo lograban manejar múltiples trabajos con facilidad, e incluso hubo quienes mencionaran la "subcontratación" descubierta en 2012, en la que se delegaban trabajos a otras personas para obtener beneficios fácilmente.

Este incidente no solo reveló prácticas fraudulentas en el ámbito laboral, sino que también generó un debate sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida. En un contexto de creciente presión en la vida cotidiana, la búsqueda de fuentes múltiples de ingresos por parte de los trabajadores parece haber dejado de ser una excepción.