Una revolución en la entrega de comida a domicilio está tomando forma silenciosamente. La empresa emergente de Los Ángeles Robomart acaba de lanzar su última creación, el robot de entrega RM5, un pequeño dispositivo que no solo puede conducirse por sí mismo, sino que podría cambiar radicalmente las reglas del juego en la industria de entregas.

Esta ambiciosa empresa presentó oficialmente el lunes al robot RM5 de Robomart, patentado. Este vehículo de entrega con autoconducción de cuarto nivel no es nada sencillo: su capacidad máxima de carga alcanza los 227 kilogramos y cuenta con diez compartimentos independientes diseñados de manera ingeniosa para almacenar pedidos de clientes. La elegancia de este diseño modular radica en su capacidad para realizar entregas en lotes, permitiendo que un solo robot maneje múltiples pedidos simultáneamente, mejorando significativamente la eficiencia de las entregas.

El cofundador y CEO de Robomart, Ali Ahmad, reveló que la empresa planea utilizar estos nuevos robots para construir un modelo de negocio de entrega a demanda similar a UberEats o DoorDash. Los minoristas podrían abrir sus propias tiendas en la plataforma de aplicaciones de Robomart, creando un nuevo ecosistema de entrega.

Autonomía, conducción autónoma, inteligencia artificial

La verdadera ventaja competitiva está en la estrategia de precios. Cada pedido realizado a través de Robomart cuesta únicamente 3 dólares por entrega, sin ningún otro costo oculto. Esto contrasta claramente con las plataformas tradicionales de entrega que suelen cobrar tarifas de entrega, tarifas de servicio y propinas. Ahmad cree que esto se convertirá en un arma letal para atraer a los consumidores.

Ahmad expresó confianza plena al afirmar que están construyendo un mercado único de entrega autónoma, una innovación sin precedentes en toda la industria. La idea de un mercado de entrega a demanda basado en robots de conducción autónoma suena llena de futuro.

La empresa planea comenzar a reclutar socios minoristas en su primer mercado objetivo, Austin, Texas, durante los próximos meses, y tiene previsto lanzar oficialmente sus servicios de entrega a finales de este año.

Esto marca un cambio importante en el modelo de negocio original de Robomart. Esta empresa, fundada en 2017, inicialmente se centró en el desarrollo de tiendas móviles autónomas, y en 2020 comenzó a probar tiendas móviles autónomas, entregando directamente productos como medicamentos e helados a clientes con necesidad.

Desde las tiendas móviles hasta la entrega a demanda, Ahmad considera que es un proceso natural de desarrollo. Reveló que desde el principio de la empresa tenían planes de ingresar al sector de entregas a demanda.

La experiencia emprendedora de Ahmad proporciona una base sólida para esta transformación. En 2015, fundó una plataforma de entrega a demanda llamada Dispatch Messenger en el Reino Unido. Sin embargo, la dura realidad le hizo darse cuenta de que un modelo económico basado exclusivamente en la entrega humana era imposible de hacer rentable. Esta dura lección lo llevó a enfocarse en la tecnología automatizada para reducir costos. Hoy, Ahmad cree que han encontrado la clave para resolver el problema de la rentabilidad.

Los datos son los más claros. Ahmad reveló que sus robots pueden reducir el costo de cada entrega en un 70%. Si se contrata a un repartidor con un salario de 18 dólares por hora, el costo laboral solo sería de 9 a 10 dólares por pedido. Esta gran diferencia en costos es la ventaja competitiva principal de Robomart.

Más admirable aún es que Robomart haya logrado estos avances con muy pocos recursos. El total de financiación de la empresa aún no supera los 5 millones de dólares, proveniente principalmente de instituciones de inversión como Hustle Fund, SOSV y Wasabi Ventures.

Ahmad está especialmente orgulloso de ello. Destacó que con menos de 4 millones de dólares en financiación, lograron desarrollar cinco generaciones de productos robóticos y están a punto de implementar el primer mercado global de entrega autónoma en carreteras. Esto demuestra plenamente la capacidad operativa y la fuerza técnica del equipo.

Aunque el sector de entrega a demanda es extremadamente competitivo, con gigantes como UberEats y GrubHub dominando el mercado, Ahmad está convencido de que Robomart está introduciendo un nuevo producto al mercado, cuya ventaja de precio será suficiente para atraer a muchos consumidores.

Ahmad explicó que ofrecer a los consumidores una oferta premium con un precio fijo de 3 dólares por pedido, sin otros cargos, es algo que probablemente sea demasiado alto para los precios tradicionales. Los consumidores a menudo no se dan cuenta del costo real que pagan al pagar cargos adicionales, tarifas varias y propinas. Esto hace que el modelo de Robomart sea extremadamente atractivo tanto para minoristas como para consumidores.