Hace unos días, la empresa Hangzhou Unitree Technology Co., Ltd. presentó una patente titulada "Un método y un dispositivo electrónico para el control de movimiento de un robot basado en gemelos digitales", que ahora ha sido oficialmente publicada. Esta nueva tecnología busca mejorar la flexibilidad y adaptabilidad de los robots en actuaciones en escena mediante la tecnología de gemelos digitales, logrando así actuaciones de baile complejas y fascinantes.

image.png

El núcleo de esta invención consiste en la construcción de múltiples módulos funcionales, incluyendo un módulo de adquisición del entorno, un módulo de procesamiento de mapas, un módulo de gemelo digital de escenario, un módulo de diseño de movimientos de baile, un módulo de planificación de trayectoria y un módulo de síntesis de baile. Estos módulos, a través de la interacción de datos y la colaboración funcional, mejoran eficazmente la capacidad de diseño y ejecución de bailes de los robots. En primer lugar, el módulo de adquisición del entorno puede recopilar información del entorno de la escena en tiempo real, asegurando que el robot conozca las variaciones alrededor a tiempo. A continuación, el módulo de procesamiento de mapas analiza y procesa esta información para proporcionar datos precisos sobre el entorno para el movimiento del robot.

El módulo de gemelo digital de escenario es clave en esta tecnología, ya que puede crear un modelo digital de la escena, ayudando al robot a comprender y adaptarse mejor al entorno. El módulo de diseño de movimientos de baile permite a los artistas diseñar movimientos de baile más complejos y expresivos, mientras que el módulo de planificación de trayectoria se encarga de combinar estos movimientos con el entorno en tiempo real, asegurando que la actuación del robot coincida perfectamente con el entorno de la escena.

A través del módulo de síntesis de baile, todos los movimientos de baile se integran para formar un espectáculo completo y fluido. Este diseño de baile eficiente y escalable no solo garantiza que el robot perciba y se adapte con precisión a los cambios del entorno durante la actuación, sino que también evita problemas de descoordinación entre los movimientos del robot y el entorno.