El Centro para Informes de Investigación (Center for Investigative Reporting, CIR), conocido por sus reportajes en profundidad como "The Joneses" y "Reveal", anunció el jueves que demandará a Microsoft y OpenAI por el uso no autorizado de su contenido, alegando violación de derechos de autor. Previamente, The New York Times y otros medios de comunicación habían emprendido acciones legales similares.
Monica Bauerlein, directora ejecutiva de CIR, declaró: "OpenAI y Microsoft comenzaron a robar nuestras noticias para potenciar sus productos, sin nuestro permiso ni compensación. Este comportamiento de aprovecharse de nuestro trabajo no solo es injusto, sino que también infringe los derechos de autor. El trabajo de los periodistas tiene valor, tanto en CIR como en cualquier otro lugar, y OpenAI y Microsoft lo saben".
Los abogados de CIR argumentan en la demanda que las acciones de plagio de OpenAI y Microsoft han dañado la relación de CIR con sus lectores y socios, causando pérdidas de ingresos. CIR no es un caso aislado; varias organizaciones de medios, incluyendo The New York Times, ocho grupos editoriales pertenecientes al fondo de cobertura Alden Global Capital, así como The Intercept, Raw Story, AlterNet y The Denver Post, también han demandado a OpenAI y Microsoft.
Simultáneamente, varios colectivos de escritores han demandado a OpenAI, aunque algunas demandas, incluyendo la de la comediante Sarah Silverman, han sido desestimadas. Sin embargo, no todas las organizaciones de medios se oponen a OpenAI; algunas, como Associated Press, Axel Springer y el Financial Times, han firmado acuerdos de licencia de contenido con OpenAI.
En respuesta a la demanda de CIR, un portavoz de OpenAI declaró a CNBC: "Estamos colaborando con la industria de noticias y trabajando con editores de noticias globales para dirigir el tráfico de vuelta a los artículos originales al mostrar su contenido, incluyendo resúmenes, citas y atribuciones, en nuestros productos como ChatGPT".
Aunque OpenAI y Microsoft aún no han respondido a la solicitud de comentarios de The Verge, esta demanda sin duda generará un amplio debate sobre la generación de contenido con inteligencia artificial, la legislación sobre derechos de autor y la relación entre las organizaciones de medios y las empresas tecnológicas. A medida que la inteligencia artificial avanza, el desafío para todas las partes interesadas será cómo promover el progreso tecnológico y la innovación respetando al mismo tiempo los derechos de propiedad intelectual.