Apple finalmente ha lanzado una importante actualización para su software de edición de vídeo profesional, Final Cut Pro. Después de 13 años de espera, este software de edición de vídeo, con 25 años de historia, llega a su versión 11, que se lanzará oficialmente este miércoles. Los usuarios actuales pueden actualizar gratuitamente a la nueva versión, mientras que los nuevos usuarios deberán pagar 300 dólares, aunque podrán disfrutar de un periodo de prueba de 90 días.

El mayor punto a destacar de esta actualización es la completa integración de la inteligencia artificial. Tras el reciente lanzamiento de Apple Intelligence en iOS, iPadOS y MacOS, Apple vuelve a utilizar la IA para aportar funciones innovadoras a Final Cut Pro.

image.png

La función más destacada es la nueva "Máscara Magnética" (Magnetic Mask), que permite recortar fácilmente personas y objetos de un vídeo sin necesidad de pantalla verde. Los usuarios pueden combinar esta función con la corrección de color y los efectos de vídeo para lograr una personalización y un tratamiento de estilo más precisos.

Otra importante función de IA es "Transcribir a subtítulos" (Transcribe to Captions), una función impulsada por el modelo de lenguaje grande de Apple que convierte automáticamente el audio en subtítulos de texto en la línea de tiempo.

Cabe destacar que la nueva versión también incluye soporte para contenido de realidad mixta. Dado que los últimos modelos de iPhone ya son compatibles con la grabación de vídeo espacial, Final Cut Pro 11 ahora puede editar este tipo de contenido, incluyendo la corrección de color, la adición de efectos y el ajuste de la profundidad de los subtítulos. Aunque las gafas Vision Pro, con un precio de 3.500 dólares, aún no son un producto de consumo mayoritario, se informa de que Apple está desarrollando modelos más asequibles. Actualmente, el iPhone 15 Pro, la futura serie iPhone 16 y las Vision Pro son compatibles con la grabación de vídeo espacial, y Canon también ha lanzado una nueva cámara R7 de doble lente compatible con este formato.

En cuanto a la mejora de la eficiencia, Final Cut Pro 11 incorpora funciones como la "línea de tiempo magnética", que permite reordenar rápidamente los clips manteniendo la sincronización de audio y vídeo. Esta versión está optimizada específicamente para los chips M de Apple, permitiendo la reproducción simultánea de más flujos de vídeo 4K y 8K ProRes.

Al mismo tiempo, Apple también ha lanzado la versión 2.1 de Final Cut Pro para iPad, optimizando el control de la luz y el color para la interfaz táctil y mejorando la experiencia general del flujo de trabajo. Del mismo modo, los usuarios actuales pueden descargar la actualización gratuita a partir del miércoles.

Esta importante actualización representa un gran avance para Final Cut Pro en el campo de la edición de vídeo profesional, especialmente en la aplicación de la IA y el procesamiento de contenido de realidad mixta, ofreciendo a los creadores más posibilidades.