En el campo de la biotecnología, el uso de la inteligencia artificial para acelerar la investigación se ha convertido en la nueva normalidad. Recientemente, la empresa biotecnológica Cradle anunció una ronda de financiación de 73 millones de dólares, con planes para expandir aún más sus laboratorios y equipo. Cradle, fundada en 2022, se dedica a explorar las aplicaciones de los modelos de lenguaje en la biotecnología. El fundador y CEO, Stef van Grieken, describió una vez de forma gráfica la combinación de aminoácidos y bases como un "lenguaje de programación extraterrestre", aunque este lenguaje puede ser parcialmente interpretado por los modelos de IA.

Investigación biológica, células, proteínas

Nota de la imagen: Imagen generada por IA, servicio de licencias de imágenes Midjourney

El objetivo de Cradle es acelerar las pruebas de macromoléculas (como las proteínas) mediante la tecnología de IA. Las proteínas tienen innumerables usos en medicina e industria, y la empresa ayuda a sus clientes a lograr sus objetivos mediante la búsqueda y recomendación de secuencias que puedan influir en las propiedades de las proteínas. Por ejemplo, al desarrollar una proteína útil, si se desea que sea más estable a altas temperaturas, el modelo buscará secuencias que se descompongan fácilmente a altas temperaturas y recomendará alternativas que no afecten a su funcionalidad.

En 2023, Cradle completó con éxito una ronda de financiación Serie A de 24 millones de dólares y continúa prestando servicios a clientes de los sectores biotecnológico y farmacéutico. Van Grieken afirma que los clientes valoran la aceleración y el ahorro de costes que se consiguen al reducir el número de experimentos. Señala que las empresas que desarrollan terapias con anticuerpos o enzimas de lavado suelen realizar decenas de rondas de experimentos para mejorar la eficacia, seguridad y capacidad de fabricación de las proteínas. Estos experimentos pueden costar cientos de miles o incluso millones de dólares, y requieren mucho tiempo y recursos. La aplicación de la IA puede reducir eficazmente estas incertidumbres.

Cradle adopta un sencillo modelo de negocio de Software como Servicio (SaaS), evitando problemas de regalías, participación en los ingresos o propiedad intelectual, lo que ha sido bien recibido por los clientes. Van Grieken menciona que los competidores actuales se dividen principalmente en dos categorías: empresas que desarrollan conjuntamente fármacos o procesos mediante una estrecha colaboración, mientras que Cradle se centra en ofrecer servicios de software. Van Grieken cree que la IA en el descubrimiento y desarrollo de fármacos acabará convirtiéndose en una tecnología universal que cualquier equipo debería poder utilizar.

Aunque la actividad principal de Cradle es el software, sigue siendo una empresa biotecnológica. Van Grieken afirma que tienen un laboratorio en Ámsterdam dedicado a realizar pruebas A/B en diferentes tipos de proteínas y a desarrollar "conjuntos de datos básicos" para ayudar al modelo a aprender las propiedades de las proteínas, beneficiando así a todos los clientes. Además, deben entrenar y ajustar periódicamente estos conjuntos de datos con el modelo.

Esta ronda de financiación fue liderada por IVP, con la participación de Index Ventures y Kindred Capital. Los fondos se destinarán a ampliar los laboratorios y contratar nuevo personal. Van Grieken declaró en un comunicado de prensa: "Nuestro objetivo es poner el software de Cradle en manos de un millón de científicos".

Puntos clave:

🌟 Cradle recibe 73 millones de dólares en financiación, planea expandir sus laboratorios y equipo, y se dedica a acelerar el diseño de proteínas.

🔬 La empresa ofrece servicios a la industria biotecnológica y farmacéutica mediante tecnología de IA, ayudando a reducir el número de experimentos y los costes.

💼 Emplea un sencillo modelo de negocio SaaS, evitando problemas complejos como las regalías, con el objetivo de popularizar la tecnología de IA entre más científicos.