Recientemente, un grupo de reconocidos autores, incluyendo a Richard Osman, Kazuo Ishiguro, Kate Mosse y Val McDermid, firmaron una carta abierta instando al gobierno británico a que exija responsabilidades a Meta por el uso de libros con derechos de autor en el entrenamiento de su inteligencia artificial. La carta solicita a la Ministra de Cultura, Medios y Deporte, Lisa Nandy, que cite a altos ejecutivos de Meta para que declaren ante el Parlamento.
McDermid, en una entrevista, declaró: "Como escritora de novelas policíacas, entiendo perfectamente el significado del robo". Considera que cualquier uso de la obra de un autor por parte de terceros debe ser compensado adecuadamente, incluyendo adaptaciones, traducciones y reproducciones. "Meta utiliza material pirateado, lo que sin duda constituye un robo doble, y estamos indignados".
A principios de este año, documentos judiciales indicaron que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, autorizó el uso de una "biblioteca en la sombra" llamada LibGen, que contiene más de 7.5 millones de libros. El 20 de marzo, The Atlantic volvió a publicar la base de datos de libros de LibGen, lo que permitió a muchos autores descubrir que sus obras se estaban utilizando sin permiso para entrenar los modelos de inteligencia artificial de Meta.
La carta afirma que esta acción viola claramente la ley de derechos de autor. "No hay duda de que en el Reino Unido, la extracción de obras de autores para el entrenamiento de IA generativa es ilegal, pero gigantes tecnológicos como Meta operan en el Reino Unido sin un escrutinio adecuado de sus acciones". La carta señala que los autores están prácticamente indefensos ante empresas como Meta, ya que los costes y la complejidad de los litigios dificultan la defensa de sus derechos.
Mosse declaró: "Para los escritores y todos aquellos que se ganan la vida con trabajo duro, originalidad e imaginación, este es otro momento de David contra Goliat. Los derechos de autor existen, la ley es clara, se trata de un robo a gran escala que debe detenerse. La justicia debe prevalecer".
La carta fue redactada por la Sociedad de Autores (SoA) y se publicó como petición en Change.org, donde ya ha obtenido casi 5000 firmas. La carta exige al gobierno que tome todas las medidas posibles para garantizar la protección de los derechos, los intereses y el sustento de los autores, y advierte que la "inacción" tendrá un impacto catastrófico e irreversible en todos los autores británicos.
La carta también exige a los ejecutivos de Meta que respondan detalladamente a las acusaciones de infracción masiva de derechos de autor, que garanticen el respeto a los derechos de autor de los autores, que cesen en sus actividades ilegales y que indemnicen por todas las infracciones históricas. Una demanda presentada en Estados Unidos por varios autores contra Meta afirma que los altos ejecutivos de la empresa eran conscientes de que la base de datos LibGen contenía material pirateado cuando autorizaron su uso.
Un portavoz de Meta declaró que la empresa ha desarrollado modelos de lenguaje grandes (LLM) de inteligencia artificial generativa (GenAI) de código abierto transformadores, que ofrecen una gran innovación y productividad a personas y empresas. "El uso legítimo de material con derechos de autor es fundamental, no estamos de acuerdo con las afirmaciones de los demandantes, los registros completos muestran una historia diferente. Continuaremos defendiéndonos activamente y protegiendo el desarrollo de la inteligencia artificial generativa para el beneficio de todos".
Puntos clave:
📚 Escritores reconocidos piden al gobierno que investigue la violación de derechos de autor por parte de Meta y que cite a sus ejecutivos para que declaren ante el Parlamento.
⚖️ La carta destaca que Meta utiliza material pirateado para entrenar su inteligencia artificial, lo que constituye una clara violación de los derechos de autor.
✍️ Los escritores afirman que están prácticamente indefensos ante las grandes empresas y que la ley debe proteger sus derechos y su sustento.