En el contexto del rápido desarrollo de la industria de la IA, Chatbot Arena, un proyecto de evaluación comparativa de IA de colaboración abierta, está expandiendo su influencia y ha establecido oficialmente una nueva compañía llamada Arena Intelligence Inc. Según un informe de Bloomberg, Chatbot Arena pretende obtener más recursos a través de esta nueva compañía para mejorar significativamente las funciones y servicios de su plataforma.

QQ_1744948775002.png

Chatbot Arena, fundada en 2023, está dirigida principalmente por investigadores de la Universidad de California, Berkeley. La plataforma proporciona un entorno de prueba compartido para grandes laboratorios de IA. Muchas empresas conocidas, como OpenAI, Google y Anthropic, colaboran con Chatbot Arena para evaluar y probar sus modelos insignia en esta comunidad. El auge de esta plataforma ha atraído mucha atención y se ha convertido en una parte importante de la industria de la IA.

Anteriormente, Chatbot Arena dependía principalmente de diversas subvenciones y donaciones para su funcionamiento, incluyendo la plataforma de ciencia de datos Kaggle de Google, Andreessen Horowitz y Together AI, entre otras instituciones. Ahora, con el establecimiento de Arena Intelligence Inc., aunque la organización aún no ha revelado a los posibles inversores de la nueva compañía ni ha decidido su futuro modelo de negocio, afirma que continuará proporcionando una plataforma de prueba neutral para la IA, asegurando la independencia de intereses externos.

Con la creación de la nueva compañía, el equipo de Chatbot Arena espera mejorar las capacidades de la plataforma de prueba y ofrecer servicios de mayor calidad a la industria de la IA. Este avance impulsará aún más el desarrollo de la tecnología de IA y proporcionará herramientas de evaluación comparativa más fiables para investigadores, desarrolladores y empresas relacionadas.

Puntos clave:

🌟 Chatbot Arena crea la nueva compañía Arena Intelligence Inc. para obtener más recursos y mejorar las funciones de la plataforma.

🤝 La plataforma está dirigida por investigadores de la UC Berkeley y colabora con empresas como OpenAI, Google y Anthropic para evaluar modelos de IA.

💼 Sus fondos operativos provienen de diversas subvenciones y donaciones. Su futuro modelo de negocio aún no está definido, pero mantendrá su neutralidad.