La aplicación de inteligencia artificial independiente lanzada por Meta, llamada Meta AI, ha captado la atención de muchos usuarios, pero también ha expuesto graves problemas de privacidad. Muchos usuarios han compartido conversaciones privadas con bots de chat públicamente sin darse cuenta, lo que ha expuesto información sensible a la vista del público.

La aplicación de Meta AI permite a los usuarios publicar el contenido de sus conversaciones en plataformas sociales mediante un botón de compartir después de interactuar con IA. Sin embargo, sorprendentemente, muchos usuarios no se dieron cuenta de esto y el contenido que compartieron incluía privacidad personal, consultas legales e incluso problemas relacionados con actividades delictivas. Por ejemplo, algunos usuarios preguntaron en la aplicación cómo evitar impuestos o cómo redactar cartas recomendatorias legales que involucran nombres personales. La experta en seguridad, Rachel Tobac, descubrió múltiples direcciones familiares y detalles sensibles del tribunal expuestos públicamente.

Meta, metaverso, Facebook

Meta no indicó claramente las configuraciones de privacidad durante el uso del usuario ni informó a los usuarios a dónde se compartirían sus contenidos. Si los usuarios inician sesión en Meta AI con una cuenta de Instagram y esta es pública, tanto los registros de búsqueda como las conversaciones en Meta AI también se convertirán inadvertidamente en información pública. Esto ha generado preocupación entre las personas, especialmente cuando buscan consejos o ayuda privados.

El lanzamiento de Meta AI ha provocado amplios debates, y muchas personas consideran que este diseño es irresponsable. Comparado con otras plataformas, el hecho de que Meta haga pública la búsqueda y el contenido de las conversaciones de los usuarios parece particularmente arriesgado. Lecciones del pasado, como cuando Google no convirtió su motor de búsqueda en una dinámica social o los riesgos generados por la divulgación de registros de búsqueda de AOL en 2006, nos recuerdan que este tipo de diseño no es aceptable.

Hasta ahora, la aplicación Meta AI ha sido descargada 6,5 millones de veces. Aunque este número no es pequeño para una nueva aplicación, considerando la inversión tecnológica gigantesca de Meta, una de las empresas más ricas del mundo, este resultado parece algo modesto. Conforme los usuarios siguen compartiendo todo tipo de contenido en la aplicación, esta información se propaga rápidamente como un virus y se convierte en el foco de atención del público.

Para que Meta AI gane más simpatizantes, tal vez esta forma de compartir incómoda sea precisamente lo que Meta está buscando. Sin embargo, a medida que los problemas de privacidad se agravan, la confianza de los usuarios en esta aplicación sin duda se verá afectada negativamente.

Resaltar:

📌 Las conversaciones privadas compartidas por los usuarios en Meta AI se han expuesto públicamente, involucrando información sensible.  

📌 Meta no ha aclarado adecuadamente las configuraciones de privacidad, aumentando el riesgo de filtración de información.  

📌 El volumen de 6,5 millones de descargas muestra la popularidad de Meta AI, pero los problemas de privacidad reducen la confianza de los usuarios.