Meta, el gigante tecnológico y de redes sociales globales, ha desarrollado un modelo de IA utilizando la tecnología MEG que puede decodificar en tiempo real la actividad visual del cerebro humano. Esta técnica de neuroimagen no invasiva puede detectar la actividad cerebral a una velocidad de hasta un segundo por cada detección, proporcionando una base importante para la ciencia del cerebro y la innovación tecnológica.
Esta tecnología también promete mejorar la precisión de los modelos de IA, impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial general, y podría acelerar la investigación de las interfaces cerebro-computadora, ayudando a las personas que han perdido la capacidad del habla. Los investigadores han verificado que las imágenes generadas conservan características importantes.