Recientemente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, reveló en una entrevista que la compañía está desarrollando una inteligencia artificial (IA) que se espera que pueda escribir código como un ingeniero de nivel medio para 2025. Esta noticia ha generado un amplio debate en la industria sobre si la IA reemplazará los puestos de trabajo en tecnología.
Zuckerberg, en una conversación con el presentador de podcasts Joe Rogan, dijo que Meta está trabajando hacia un objetivo donde "una gran parte del código en nuestras aplicaciones, incluso la IA que generamos, será escrita principalmente por ingenieros de IA, no por ingenieros humanos". Esto significa que el desarrollo tecnológico futuro de Meta dependerá cada vez más de la capacidad de la IA.
Simultáneamente, Meta anunció que recortará aproximadamente el 5% de su personal, afectando a un gran equipo de 72,000 personas. Sin embargo, Zuckerberg enfatizó que la IA aún no puede reemplazar completamente estos puestos. Dijo que la compañía planea llenar los puestos vacantes mediante nuevas contrataciones o la reincorporación de empleados despedidos para 2025.
Cabe mencionar que la aplicación de la IA en la industria tecnológica no es exclusiva de Meta. El CEO de Google, Sundar Pichai, reveló en una conferencia telefónica sobre resultados financieros en octubre que más de una cuarta parte del nuevo código de Google es generado por IA, y este código se revisa manualmente antes de ser aceptado. Esta tendencia no se limita a la industria tecnológica; el sector financiero también está aplicando activamente la IA. JPMorgan Chase anunció en marzo de este año que su herramienta de IA inteligente para flujo de caja ha reducido las operaciones manuales en un 90%. El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, también dijo que la IA reemplazará algunos trabajos en el departamento de atención al cliente, pero también creará nuevos puestos.
Según una encuesta realizada conjuntamente por la Universidad de Duke y los bancos de la Reserva Federal de Atlanta y Richmond, más del 60% de las grandes empresas estadounidenses planean utilizar la IA para asumir tareas que antes realizaban humanos en el plazo de un año. Esta tendencia indica que el auge de la IA está cambiando el panorama laboral en todos los sectores, y la naturaleza y el número de puestos de trabajo en el futuro podrían cambiar significativamente.
Puntos clave:
🌟 Zuckerberg revela que Meta está desarrollando una IA que podría reemplazar a los ingenieros de nivel medio, con un lanzamiento previsto para 2025.
📉 Meta anuncia un recorte del 5% de su plantilla, pero la IA aún no puede reemplazar completamente estos puestos; se planea volver a contratar en 2025.
💼 Más del 60% de las grandes empresas estadounidenses planean utilizar la IA para asumir tareas humanas en el plazo de un año.