El Senado de California aprobó recientemente un proyecto de ley importante diseñado para proteger a los artistas de la creación no autorizada de réplicas digitales de inteligencia artificial (IA). Esta ley, conocida como AB2602, necesita la aprobación del gobernador para entrar en vigor. Para el sindicato de actores SAG-AFTRA, esta ley es una de sus principales prioridades legislativas de este año.
El proyecto de ley exige el consentimiento explícito del artista antes de utilizar su "réplica digital". Las cláusulas de esta ley son similares a las del contrato que SAG-AFTRA concluyó el año pasado con las compañías de producción cinematográfica. La futura protección se extenderá a otras formas de actuación, incluyendo videojuegos, audiolibros y publicidad, incluso trabajos fuera del sindicato.
Jeffrey Bennett, asesor legal de SAG-AFTRA, dijo que quieren asegurarse de que los artistas que no están cubiertos por los acuerdos sindicales también estén protegidos. Subrayó que no se debe permitir que una nueva generación de artistas pierda los derechos sobre su voz e imagen por falta de capacidad de negociación e influencia.
Inicialmente, la Asociación Cinematográfica (MPA), que representa a grandes productoras, se opuso al proyecto de ley, argumentando que interferiría con las técnicas comunes de postproducción. Sin embargo, después de que los legisladores ajustaran algunas redacciones, la MPA finalmente adoptó una postura neutral.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Asamblea de California con 62 votos a favor y 0 en contra, y en el Senado con 36 votos a favor y 1 en contra. Dado que el Senado modificó el proyecto de ley, debe volver a la Asamblea para su reconsideración antes de ser enviado al gobernador Gavin Newsom.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de SAG-AFTRA, calificó el proyecto de ley como "un gran paso adelante". Dijo que en la era de las réplicas digitales, es necesario establecer un marco legal sólido para los derechos de imagen y voz para prevenir abusos. Esta ley proporciona precisamente esa protección.
Además, SAG-AFTRA está impulsando un proyecto de ley federal, el "No Fakes Act", que busca ilegalizar la creación de réplicas digitales sin consentimiento. La Asociación Cinematográfica advirtió que si esta ley es demasiado amplia, podría infringir la libertad de la Primera Enmienda, especialmente en la producción de documentales sobre figuras históricas.
SAG-AFTRA también está impulsando otro proyecto de ley, el AB1836, para proteger las réplicas digitales de artistas fallecidos. La Asociación Cinematográfica también mantiene una postura neutral sobre este proyecto de ley.
Puntos clave:
🎭 ** Protección **: California aprueba la ley AB2602, que exige el consentimiento explícito para usar réplicas digitales de artistas.
📜 ** Proceso legislativo **: El proyecto de ley fue aprobado en la Asamblea y el Senado, y debe volver a la Asamblea para su reconsideración antes de ser enviado al gobernador para su aprobación.
🤖 ** Perspectivas futuras **: SAG-AFTRA también está impulsando la ley federal "No Fakes Act" y el proyecto de ley AB1836 para proteger a los artistas fallecidos.