El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, anunció recientemente que el gobierno invertirá más de 10 billones de yenes (aproximadamente 650 mil millones de dólares estadounidenses) para apoyar las industrias de semiconductores e inteligencia artificial del país. Esta medida tiene como objetivo ayudar a Japón a ocupar un lugar destacado en la competencia tecnológica mundial, especialmente en la competencia con China, que se considera inminente.

Inversión en robots de IA

Nota de la fuente: Imagen generada por IA, proveedor de servicios de licencias Midjourney

Ishiba declaró que estos nuevos fondos públicos estarán disponibles antes del año fiscal 2030 y se espera que actúen como catalizador para impulsar la inversión pública y privada, atrayendo potencialmente más de 50 billones de yenes en la próxima década. Según un borrador del plan de estímulo económico visto por los periodistas, este marco financiero se separará de los aproximadamente 4 billones de yenes anteriores y se espera que genere un impacto económico de aproximadamente 160 billones de yenes para la economía japonesa.

Actualmente, se prevé que la demanda mundial de semiconductores aumentará a 150 billones de yenes en los próximos diez años. Por lo tanto, el nuevo marco tiene como objetivo proporcionar mayor certeza y apoyo a las empresas privadas a través de diversas medidas, como la subcontratación, el apoyo financiero y las medidas legislativas. El gobierno japonés espera promover el crecimiento económico general del país a través de ejemplos positivos de revitalización regional, como la fábrica de chips de TSMC (TSMC) ubicada en Kumamoto.

Al mismo tiempo, la inversión de China en el sector de los semiconductores es igualmente significativa. Los datos muestran que China lidera el mundo en el número de fábricas de semiconductores en construcción y está aumentando su apoyo a los fabricantes de chips nacionales a través de la inversión estatal. En contraste, la Ley de Chips y Ciencia del presidente estadounidense Biden, lanzada en 2022, promete 390 mil millones de dólares en subvenciones, además de 750 mil millones de dólares en préstamos y garantías, y una deducción fiscal de hasta el 25%, con el objetivo de mantener la competitividad en este importante sector.

El gobierno de Ishiba Shigeru también está buscando nuevas vías de financiación para financiar la industria de los semiconductores. Según un informe del Nikkei del 1 de noviembre, el gobierno planea emitir bonos garantizados con activos (incluidas las acciones de NTT) para proporcionar subvenciones a las empresas de semiconductores.

En el nuevo marco, Ishiba Shigeru enfatizó que los fondos no se recaudarán mediante aumentos de impuestos y que se discutirá con los diferentes ministerios el uso específico de los fondos. Estas medidas marcan la determinación de Japón de aumentar la inversión en la competencia mundial de semiconductores e inteligencia artificial para asegurar su seguridad económica.

Puntos clave:

🌟 El gobierno japonés se compromete a invertir 650 mil millones de dólares en la industria de semiconductores e inteligencia artificial en los próximos diez años.

💡 El nuevo marco financiero tiene como objetivo impulsar más de 50 billones de yenes en inversión pública y privada.

🚀 El gobierno de Ishiba planea proporcionar apoyo financiero a la industria de los chips a través de métodos innovadores, como la emisión de bonos garantizados.