Según informó Bloomberg, la empresa de inteligencia artificial francesa Mistral AI está ultimando un financiamiento de 2.000 millones de euros, lo que haría que su valoración posterior a la inversión alcance los 14.000 millones de dólares, colocándola entre las empresas tecnológicas emergentes más valiosas de Europa.
Esta empresa, fundada hace solo dos años por investigadores anteriores de DeepMind y Meta, es considerada una competidora principal de OpenAI. Mistral AI se dedica principalmente al desarrollo de modelos de lenguaje de código abierto y ha lanzado un chatbot de inteligencia artificial llamado Le Chat, diseñado específicamente para usuarios europeos.
Aunque Mistral AI no ha hecho comentarios sobre este informe, si es cierto, sería su primer financiamiento importante desde junio de 2024, cuando su valoración era de 5.800 millones de euros. Anteriormente, Mistral AI había recaudado más de 1.000 millones de euros de instituciones de inversión reconocidas, como Andreessen Horowitz y General Catalyst.
Este anuncio de financiación ocurre en un momento en que las empresas tecnológicas emergentes de inteligencia artificial en Europa están experimentando un crecimiento sin precedentes. Según datos de Dealroom, las inversiones en empresas de inteligencia artificial en Europa aumentaron un 55% en el primer trimestre de 2025, y en el primer semestre hubo 12 empresas emergentes europeas que alcanzaron el estatus de unicornio.
Otras empresas que impulsan esta ola de crecimiento incluyen Lovable, una plataforma de programación de inteligencia artificial sueca, que alcanzó una valoración de 1.800 millones de dólares apenas ocho meses después de su fundación, en julio. Estos datos muestran que Europa está convirtiéndose en un centro importante de innovación en inteligencia artificial a nivel mundial.
El rápido crecimiento de Mistral AI refleja las ambiciones de Europa en el campo de la inteligencia artificial. La estrategia de la empresa de enfocarse en modelos de código abierto contrasta claramente con muchas de sus competidoras estadounidenses, y esta posición diferenciada podría ser uno de los factores clave para atraer a los inversores.
Si finalmente se confirma este financiamiento, Mistral AI fortalecerá aún más su posición en el escenario global de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que dará más confianza al ecosistema tecnológico europeo. Este nivel de valoración indica que los inversores tienen una visión optimista sobre la capacidad de innovación y el potencial del mercado de la inteligencia artificial en Europa.
La competencia global en inteligencia artificial está cada vez más intensa, y es algo que se debe seguir observando para ver si Mistral AI puede aprovechar este nuevo capital para posicionarse de manera más ventajosa en la competencia con gigantes como OpenAI y Anthropic.