ComfyUI acaba de lanzar la versión V1, con una serie de mejoras importantes, incluyendo una nueva aplicación de escritorio, una interfaz de usuario renovada y una mejora en el mecanismo de seguridad para nodos personalizados.
La aplicación de escritorio de ComfyUI, lanzada en esta ocasión, tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una experiencia más fluida y cómoda. La aplicación de escritorio es compatible con varias plataformas y funciona en sistemas Windows, macOS y Linux. La función de actualización automática garantizará que los usuarios siempre dispongan de la versión más reciente y estable.
Además, la aplicación de escritorio incluye un entorno de Python recomendado, lo que simplifica el proceso de instalación y, de forma predeterminada, contiene el administrador de ComfyUI, permitiendo a los usuarios instalar directamente las últimas versiones de los nodos desde el registro de ComfyUI.
El nuevo diseño de la interfaz de usuario también es uno de los puntos fuertes de esta actualización. La barra de menú superior integra numerosas funciones, y los desarrolladores pueden añadir fácilmente elementos de menú personalizados. La biblioteca de modelos permite a los usuarios explorar fácilmente todos los modelos y arrastrarlos y soltarlos como cargadores de puntos de control directamente en el flujo de trabajo. El explorador de flujos de trabajo permite guardar y acceder rápidamente a los flujos de trabajo, y exportarlos a diferentes directorios.
Además, ComfyUI ahora admite la descarga automática de modelos. Los usuarios pueden integrar la URL o el ID del modelo en el flujo de trabajo, y ComfyUI descargará automáticamente los modelos que falten.
ComfyUI también ha lanzado el Registro de Nodos Personalizados (CNR), similar a NPM, donde los nodos se publican con versiones semánticas. El CNR tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una experiencia con nodos personalizados más segura y estable.
Actualmente, el CNR incluye más de 600 nodos publicados y más de 2000 versiones de nodos. En el futuro, ComfyUI planea realizar un análisis de seguridad de los nodos personalizados en el CNR para identificar y bloquear los nodos maliciosos, y notificar a los usuarios que hayan instalado estos nodos.
Además, el equipo de ComfyUI está desarrollando herramientas para mejorar la resolución de dependencias, ayudando a los usuarios a instalar nodos personalizados de forma fiable y a ejecutar flujos de trabajo existentes.
La aplicación de escritorio ComfyUI V1 se encuentra actualmente en fase de prueba interna. Los usuarios pueden registrarse en la lista de espera para obtener acceso. Se espera que la versión beta pública se lance en las próximas semanas, momento en el que también se publicará el código fuente.
Cabe destacar que la nueva interfaz de usuario de la versión V1 se convertirá en la experiencia de usuario predeterminada de ComfyUI en el futuro. La interfaz de usuario original se encuentra actualmente en modo de mantenimiento y no se le añadirán nuevas funciones. El equipo de ComfyUI anima a todos los desarrolladores de nodos personalizados y extensiones a que admitan la nueva interfaz de usuario.
Solicitud de acceso a la prueba interna: https://www.comfy.org/waitlist
Más información: https://blog.comfy.org/comfyui-v1-release/