Amazon está acelerando la implementación de la inteligencia artificial en sus sistemas de logística y almacenes para ofrecer un servicio de entrega más eficiente. Recientemente, en el departamento Lab126 de Santa Clara, California, la empresa anunció una serie de nuevas iniciativas que muestran cómo utilizar las últimas tecnologías inteligentes para mejorar la velocidad y precisión del envío de paquetes.
Primero, Amazon formará un equipo especializado dedicado al desarrollo de nuevos robots de almacén. Estos robots utilizarán "inteligencia basada en agentes", lo que les permitirá realizar varias tareas en lugar de limitarse a una sola función. Por ejemplo, estos robots podrán descargar mercancías y obtener componentes necesarios para reparaciones. Amazon declaró: "Estamos creando sistemas que puedan escuchar, comprender e implementar instrucciones en lenguaje natural, transformando a los robots de almacén en ayudantes versátiles y flexibles". Sin embargo, Amazon aún no ha revelado detalles sobre el aspecto o coste de estos robots.
Fuente de imagen: Imagen generada por IA, con licencia proporcionada por Midjourney.
Además de los robots de almacén, Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa para crear mapas más avanzados para los conductores de entrega. Esta tecnología ayudará a los conductores a encontrar más eficientemente la ubicación final para la entrega de paquetes, especialmente en áreas complejas como grandes edificios de oficinas. Amazon señaló que esta innovación facilitará a los conductores identificar puntos de entrega adecuados, mejorando la eficiencia de la entrega. Además, Amazon está desarrollando gafas inteligentes con pantallas que permitirán a los conductores recibir información de navegación en tiempo real mientras manejan y llevan paquetes, liberando así sus manos.
Por último, la inteligencia artificial también ayudará a la empresa a predecir con mayor precisión las necesidades de los clientes, optimizando las operaciones de entrega el mismo día. Esto significa que, durante el verano, el almacén de Phoenix de Amazon ya no almacenará abrigos de invierno. La inteligencia artificial considerará múltiples factores, como el precio, la conveniencia y el clima, para ayudar a la empresa a tomar decisiones de inventario más racionales. Amazon promete que estas innovaciones reducirán significativamente las emisiones de carbono y el tráfico, promoviendo el desarrollo sostenible.
Estas nuevas tecnologías y estrategias de Amazon mejorarán considerablemente la eficiencia de sus almacenes y servicios de entrega, brindando a los clientes una experiencia más rápida, y también reflejan la visión de la empresa en materia de innovación tecnológica.