La empresa israelí de inteligencia artificial Qodo, especializada en codificación, ha anunciado una asociación estratégica con Google Cloud con el objetivo de mejorar significativamente la calidad e integridad del software generado por inteligencia artificial. A medida que las empresas dependen cada vez más de la IA para generar grandes repositorios de código, la necesidad de herramientas eficientes de supervisión y garantía de calidad se ha vuelto más urgente que nunca.

El director ejecutivo de Qodo, Itamar Friedman, enfatizó que el código generado por IA ya no es una herramienta auxiliar, sino la base de la moderna creación de software. "Imagínense un futuro donde todo el código sea escrito por IA; los humanos no podrán revisarlo", señaló Friedman. "Debe haber un sistema que asegure que los valores e intenciones detrás del código permanezcan intactos".

El camino hacia el éxito de Qodo

Antes de su asociación con Google Cloud, Qodo (anteriormente conocida como Codium, y rebautizada en otoño de 2024) había avanzado notablemente en el desarrollo de software empresarial. En febrero de 2025 lanzaron **Qodo-Embed-1-1.5B**, un modelo ligero pero de alto rendimiento para la incorporación de código, disponible de forma abierta. Este modelo superó a productos de OpenAI y Salesforce en pruebas estándar de la industria como el benchmark CoIR, diseñado para ayudar a los equipos de desarrollo a realizar búsquedas precisas y recuperar código contextual en grandes repositorios multilingües.

Además, Qodo también investigó la aplicación de agentes de IA en pruebas regresivas y lanzó **Qodo Cover** en diciembre de 2024. Esta herramienta completamente autónoma verifica automáticamente si el software sigue las normas de calidad y cobertura después de cambios. Su capacidad fue demostrada exitosamente al contribuir código validado al repositorio PyTorch de Hugging Face, mostrando sus poderosas funcionalidades. Qodo destacó el uso de agentes de IA modulares y específicos para tareas, como la generación de pruebas, revisiones de código y la integración de entornos, en lugar de buscar soluciones unificadas. Friedman mencionó que el objetivo no es simplemente escribir más código más rápido, sino asegurar que el código generado por IA pueda integrarse confiablemente y seguir prácticas óptimas en sistemas complejos.

El núcleo de la colaboración: revisiones gratuitas de código para proyectos open source

El núcleo de esta asociación es **Qodo Merge**, una herramienta de revisión de código construida con el modelo Google Gemini. Qodo Merge analiza errores potenciales, problemas estructurales y desviaciones respecto a mejores prácticas en el código. Como parte de la colaboración, **esta herramienta será ofrecida de forma gratuita a los mantenedores de proyectos open source**, con el fin de ayudar a mantener la calidad central en proyectos ampliamente utilizados dentro de la comunidad.

Friedman explicó el profundo significado de esta iniciativa: "Ayudando a mantener los más altos estándares de calidad en proyectos open source, estamos fortaleciendo las bases de todo el ecosistema de desarrollo, mientras creamos barreras inteligentes que permiten a los desarrolladores avanzar con confianza a la velocidad de la IA".

Código Internet (2)

Integración profunda en el ecosistema de Google Cloud

La suite de herramientas de Qodo ahora está integrada de manera nativa con Google Cloud, permitiendo a los usuarios acceder directamente a través de servicios como Vertex AI y Google Cloud Marketplace. Esto incluye **Qodo Embed**, que ahora está listado en el Jardín de Modelos de Vertex AI, facilitando búsquedas rápidas y precisas de código y recuperación contextual, simplificando la implementación de pipelines de generación de búsqueda aumentada (RAG), y optimizando implementaciones empresariales.

Otro aspecto importante de esta integración es el fortalecimiento del asistente de código de Qodo, **Qodo Gen**. Al integrar el modelo **Google Gemini2.5Pro**, Qodo Gen ahora proporciona sugerencias de código más conscientes del contexto y precisas, brindando una experiencia fluida de desarrollo asistido por IA. Estas mejoras también hacen que las herramientas de Qodo sean compatibles con flujos de trabajo emergentes de los desarrolladores, como ciclos automatizados completos de envío y revisión respaldados por agentes de IA colaborativos.

Diseño flexible y amplio alcance de la plataforma

El diseño de la plataforma de Qodo se centra en la flexibilidad, ofreciendo soluciones tanto sin cabeza (headless) como con cabeza (headed). Esto permite a los usuarios corporativos integrar componentes como revisiones de código, incorporaciones o agentes contextuales a sus flujos de trabajo existentes mediante API, CLI o conectores nativos. Friedman dijo: "Somos una empresa tanto con cabeza como sin cabeza, proporcionando tecnologías modulares para que las empresas puedan construir sus flujos de trabajo según sus necesidades".

Este enfoque es especialmente adecuado para organizaciones grandes con procesos complejos; las herramientas de Qodo ya han sido adoptadas por empresas Fortune 500 como Intuit y NVIDIA. Para ampliar aún más su alcance, Qodo está participando en el programa **Startup Perks de Google Cloud**, ofreciendo un 50% de descuento a empresas en etapas iniciales elegibles al usar herramientas comerciales/proprietarias de Qodo, con el objetivo de ayudar a las startups en crecimiento responsable a utilizar soluciones empresariales para garantizar la calidad del código.

Friedman comparó el papel de Qodo con proveedores de observabilidad, señalando que, al igual que Datadog monitorea aplicaciones sin importar dónde se implementen, el objetivo de Qodo es verificar la calidad del código sin importar cómo o dónde se escriba. Al integrarse en plataformas como Google Cloud, Qodo posiciona su solución como un estándar neutral transplataforma para validar la integridad del código en un entorno donde el desarrollo impulsado por IA está rápidamente convirtiéndose en la norma, eliminando así la necesidad de comprometer entre velocidad y calidad en el desarrollo de software.