En el Foro de Davos, Suiza, el 21 de enero, Kevin Weil, director de producto de OpenAI, declaró que estamos al borde de la era de los agentes de inteligencia artificial. Predijo que para 2025, ChatGPT no será solo una herramienta inteligente que responde preguntas, sino un "asistente inteligente" capaz de realizar tareas específicas en el mundo real para los usuarios.
Weil enfatizó que los agentes de inteligencia artificial pronto podrán manejar muchas tareas cotidianas molestas, como llenar formularios o reservar restaurantes. Cree firmemente que este avance tecnológico es innegable y que los usuarios experimentarán una comodidad sin precedentes.
Simultáneamente, Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn, señaló que la inteligencia artificial está cambiando constantemente las habilidades necesarias en el lugar de trabajo. Mencionó que desde 2015, las habilidades requeridas para todos los trabajos han cambiado en un promedio del 25%, lo que indica que el impacto de la IA se está acelerando y que esta tendencia continuará intensificándose durante el resto del siglo XXI.
En el foro, Weil y Roslansky tuvieron una discusión profunda con el presentador de Axios sobre cómo desarrollar una estrategia de inteligencia artificial para el futuro del trabajo. Roslansky afirmó que las empresas, al utilizar la inteligencia artificial, deben adaptarse a las nuevas demandas de habilidades, lo que requiere flujos de trabajo y mentalidades más flexibles.
Además, Don McGuire, vicepresidente senior y director de marketing de Qualcomm, compartió las ventajas de privacidad de la inteligencia artificial local. Señaló que implementar la inteligencia artificial en los servidores de la propia empresa puede proteger mejor la privacidad y la seguridad de los datos.
A medida que la tecnología avanza, muchas empresas comienzan a ver un retorno positivo de la inversión en inteligencia artificial. Andrew Ng, fundador de Deep Learning AI, mencionó que incluso las empresas que no entrenan modelos desde cero pueden utilizar estos poderosos modelos básicos a un costo menor para construir aplicaciones valiosas.
En general, Weil y sus colegas esperan con optimismo el auge de los agentes de inteligencia artificial para 2025, y creen que las empresas y los individuos deben planificar con anticipación para aprovechar las oportunidades que se avecinan.
Puntos clave:
🌟Para 2025, los agentes de inteligencia artificial podrán realizar tareas reales para los usuarios, más allá de las simples respuestas a preguntas.
💼 La inteligencia artificial está cambiando las habilidades necesarias en el lugar de trabajo; las habilidades han cambiado un 25% desde 2015.
🔒 La implementación de inteligencia artificial local mejora la privacidad y seguridad de los datos; el retorno de la inversión en IA para las empresas se está haciendo cada vez más evidente.