Hace poco, Periodic Labs anunció con éxito una ronda de financiación semilla de 300 millones de dólares, atrayendo a numerosos inversores destacados del sector tecnológico, como Andreessen Horowitz, NVIDIA, Elad Gil, Jeff Dean, Eric Schmidt y Jeff Bezos. La empresa fue fundada por dos investigadores, Ekin Dogus Cubuk y Liam Fedus. Cubuk lideró los equipos de materiales y química en Google Brain y DeepMind, desarrollando una herramienta de inteligencia artificial llamada GNoME, que descubrió más de 2 millones de nuevos cristales en 2023, materiales que podrían impulsar nuevas tecnologías.
Liam Fedus era anteriormente vicepresidente de investigación en OpenAI y participó en el desarrollo de ChatGPT, al mismo tiempo que lideró el equipo del primer modelo neuronal de billones de parámetros. Los miembros del equipo de Periodic Labs son investigadores con amplia experiencia en inteligencia artificial y ciencia de materiales, y han participado en proyectos importantes como Agent Operator de OpenAI y MatterGen de Microsoft.
El objetivo de Periodic Labs es automatizar la investigación científica y crear científicos de inteligencia artificial. La empresa planea construir laboratorios donde robots realicen experimentos físicos, recojan datos, realicen pruebas repetidamente y busquen nuevas descubrimientos mientras aprenden y mejoran continuamente. Su primer objetivo es desarrollar nuevos materiales superconductores, esperando que estos materiales tengan un mejor rendimiento que los materiales superconductores existentes y puedan requerir menos energía. Además, Periodic Labs también quiere recopilar todos los datos del mundo físico, los cuales serán generados por sus científicos de inteligencia artificial durante los experimentos.
En su presentación, la empresa indicó que hasta ahora, los avances en inteligencia artificial científica se han logrado principalmente mediante el entrenamiento de modelos con datos de Internet, y los grandes modelos de lenguaje (LLMs) han agotado los recursos de Internet disponibles. Periodic Labs espera, mediante la construcción de científicos de inteligencia artificial y laboratorios autónomos operados por ellos, no solo crear nuevos materiales de próxima generación, sino también generar datos valiosos adicionales para que los modelos de inteligencia artificial sigan aprendiendo y evolucionando.
Aunque Periodic Labs ha demostrado una excelente capacidad para formar un equipo de investigación tan fuerte, no es la única empresa que está impulsando el desarrollo de científicos de inteligencia artificial. La investigación sobre la utilización de la inteligencia artificial como herramienta de descubrimiento químico ha sido un área de exploración para muchas pequeñas empresas emergentes y organizaciones sin fines de lucro desde 2023, como Tetsuwan Scientific, Future House y la alianza Accelerate de la Universidad de Toronto.
Resumen:
🔬 Periodic Labs obtuvo 300 millones de dólares en financiación semilla, con el objetivo de automatizar la ciencia.
🤖 Los fundadores Ekin Dogus Cubuk y Liam Fedus provienen de instituciones de inteligencia artificial destacadas, con un equipo muy sólido.
⚗️ La empresa planea desarrollar nuevos materiales superconductores y recopilar datos experimentales para que la inteligencia artificial siga aprendiendo y desarrollándose.