OpenAI presenta oficialmente el nuevo modelo de generación de videos Sora2, y lanza simultáneamente la aplicación social para iOS Sora, redefiniendo la creación de contenido con una comunidad de videos cortos impulsada por la IA. Sora2 logra avances en la veracidad de las imágenes, la generación de audio y el control, mientras que la aplicación Sora combina la creación artística con la interacción social mediante funciones innovadoras como "Cameo". Actualmente, la aplicación está disponible bajo invitación y se dirige principalmente a usuarios en Estados Unidos y Canadá, con planes de expansión global.

image.png

Sora2: Un salto revolucionario en la tecnología de generación de videos

A OpenAI le gusta describir a Sora2 como el "GPT-3.5 del mundo de los videos", y su rendimiento es mucho mejor que el primer Sora lanzado en 2024:

  • Simulación física realista: Sora2 puede simular con precisión movimientos complejos, como rebotes de baloncesto, trucos de patineta o saltos de clavados, produciendo imágenes cercanas a la realidad.
  • Generación sincronizada de audio: Integra por primera vez diálogos, efectos de sonido y música de fondo, creando contenido multimedia inmersivo, dejando atrás la era de los videos sin sonido.
  • Secuencias largas y control detallado: Soporta la generación de videos de hasta 10 segundos, permitiendo a los usuarios ajustar con precisión los detalles mediante instrucciones de texto o imágenes, satisfaciendo tanto necesidades profesionales como cotidianas.

En los videos de demostración, desde el voleibol de playa hasta actuaciones de artes marciales, la fluidez y la realismo de Sora2 son asombrosos, marcando un hito en la madurez de la generación de videos con IA.

Sora App: Una nueva experiencia social impulsada por la IA

La aplicación homónima Sora se posiciona como una comunidad de videos cortos impulsada por la IA, con una interfaz similar a TikTok donde se pueden desplazar verticalmente los contenidos, integrando algoritmos personalizados y funciones innovadoras:

image.png

  • Función Cameo: Los usuarios pueden verificar su identidad mediante un video único y luego insertar su imagen o la de sus amigos en cualquier escena generada por Sora, permitiéndoles realizar fácilmente actuaciones virtuales. Por ejemplo, un usuario puede generar un video donde aparezca en un mundo mágico.
  • Recomendaciones personalizadas: El algoritmo recomienda contenido con precisión basándose en las interacciones del usuario, su ubicación y su historial de ChatGPT, además de soportar remixes y compartir por mensajes privados, fomentando la creación estilo "fans".
  • Potencial multiplataforma: Actualmente solo disponible para iOS (la versión Android está por salir), los suscriptores de ChatGPT Pro podrán acceder primero al modo "Sora2Pro" para obtener una calidad más alta, mientras que los usuarios gratuitos tienen límites básicos.

Seguridad y responsabilidad: Manteniendo los límites éticos

OpenAI enfatiza el uso responsable de la IA, incorporando múltiples mecanismos de seguridad en Sora2 y la aplicación:

  • Seguimiento de contenido: Todos los videos generados incluyen huellas dactilares de metadatos C2PA, permitiendo búsquedas inversas de imágenes o audio, asegurando así la trazabilidad de las fuentes.
  • Protección de menores: Se refuerza la filtración de contenido y el control parental, impidiendo que los adultos envíen mensajes directos a menores, además de ofrecer opciones de feed no personalizadas.
  • Medidas contra el abuso: La función Cameo requiere una verificación e autorización estrictas, y los usuarios pueden revocar los permisos en cualquier momento, reduciendo así el riesgo de deepfakes.

Expansión ecológica e impacto en la industria

El API de Sora2 estará pronto disponible, permitiendo a los desarrolladores integrarlo en aplicaciones de terceros, ampliando así escenarios comerciales. OpenAI también planea iteraciones futuras sobre "agentes robóticos" y "simuladores del mundo", empujando aún más los límites de la tecnología de IA.

En un mercado competitivo de videos con IA, la autenticidad de Sora2 y la innovación social de la aplicación lo hacen destacar, desafiando a Google Veo3 y Meta Vibes feed. Sin embargo, surgen controversias sobre derechos de autor: OpenAI permite usar materiales protegidos por derechos para generar contenido (a menos que el usuario opte por no hacerlo), lo cual podría provocar discusiones legales.

Visión del futuro: Reconfigurando el futuro de la creación de contenido

La publicación de Sora2 y la aplicación Sora no solo reduce la barrera para crear videos con IA, sino que también populariza la tecnología a través de plataformas sociales. Desde creadores profesionales hasta usuarios comunes, todos pueden aprovechar la IA para liberar su imaginación. Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo: “Sora2 es un paso clave hacia un simulador del mundo general, que redefinirá la forma en que creamos y entretenemos.” 

https://openai.com/index/sora-2/