Recientemente, un estudio del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL) se presentó por primera vez en la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización IEEE en Róterdam. Este estudio explora cómo las manos robóticas pueden superar sus limitaciones actuales para agarrar una mayor variedad de objetos.

QQ20240929-140753.png

El equipo de investigación señala que los modelos de aprendizaje profundo han mejorado significativamente la destreza de agarre con manos multidedos, pero el agarre guiado por información de contacto en entornos desordenados aún no se ha explorado completamente. Para abordar este problema, los investigadores diseñaron una mano inspirada en la anatomía humana, capaz de curvarse hacia atrás para recoger diversos objetos e incluso desplazarse a otro objeto.

QQ20240929-140857.png

Los resultados de esta investigación podrían resultar un poco inquietantes, ya que la apariencia y el comportamiento de la mano robótica difieren significativamente de las manos robóticas biónicas tradicionales. Sin embargo, esta tecnología ha generado un gran interés en el campo, ya que podría representar una nueva dirección en la tecnología de agarre robótico.

El investigador Xiao Gao comentó: "Aunque lo verías en una película de terror, creo que somos los primeros en introducir esta idea en la robótica". El éxito de esta investigación podría llevarnos a presenciar la sustitución de robots biónicos por robots de apariencia más inquietante.