Microsoft está introduciendo la potencia de los grandes modelos de lenguaje (LLM) directamente en las celdas de Excel mediante una nueva función llamada "Copilot", con el objetivo de cambiar fundamentalmente la forma en que los usuarios manejan los datos. Esta integración acelera tareas como el análisis de datos, la clasificación de texto y la generación de contenido, permitiendo a los usuarios realizar estas tareas sin tener que editar manualmente o depender de herramientas externas.

Fácil de usar, potente

La nueva función Copilot se puede utilizar mediante una fórmula sencilla =COPILOT (parte_del_prompt, [contexto1], ...). Los usuarios solo necesitan ingresar su solicitud en inglés simple y especificar un área de celdas como contexto, y Copilot completará tareas complejas directamente en las celdas de Excel. Por ejemplo, usando =COPILOT ("Classify this feedback", D4:D18) se puede clasificar comentarios de clientes, o buscar códigos de aeropuertos en todo Estados Unidos según una instrucción.

Esta función está integrada en el motor de cálculo de Excel, lo que significa que cuando los datos cambian, los resultados de la IA se actualizan automáticamente sin necesidad de que el usuario los refresque manualmente. También se puede combinar con otras fórmulas de Excel como IF, SWITCH y LAMBDA, ampliando enormemente sus aplicaciones.

Microsoft ha listado varios casos de uso principales:

  • Generación de contenido: Convertir descripciones de productos en palabras clave SEO o reescribir textos de marketing.

  • Resumen de datos: Resumir conjuntos de datos grandes o convertir resultados de cálculos complejos en informes comprensibles.

  • Clasificación de texto: Clasificar eficientemente comentarios de clientes, tickets de soporte o respuestas a encuestas.

  • Creación de listas: Generar datos de prueba, benchmarks de industria o planes de proyectos basados en modelos de datos existentes.

Privacidad de datos y limitaciones de uso

Microsoft destaca que los datos enviados a través de Copilot no se utilizan para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, y toda la información permanecerá confidencial. Actualmente, Copilot no puede acceder a datos en tiempo real de Internet ni a archivos internos de la empresa, dependiendo únicamente de su conocimiento preentrenado, pero Microsoft planea eliminar esta restricción en el futuro.

En cuanto al uso, esta función puede invocarse hasta 100 veces cada diez minutos y hasta 300 veces por hora. Para maximizar la eficiencia, Microsoft recomienda usar matrices en lugar de celdas individuales, ya que incluso si el rango de datos procesado es más grande, solo se contará como una sola invocación.

Solo disponible en versión Beta

Actualmente, esta nueva función está disponible solo para usuarios del canal Beta que posean una licencia Microsoft 365 Copilot. Los usuarios deben instalar una versión específica de Windows o Mac, y la versión web también estará disponible pronto a través del proyecto Frontier.

Microsoft sigue mejorando esta función, incluyendo el soporte para matrices más grandes y la mejora del manejo de fechas. Aunque aún no se sabe cuál modelo de OpenAI se utiliza específicamente en el fondo, probablemente sea el GPT-4o utilizado en otras funciones de Office, y tiene previsto actualizarlo a la serie GPT-5 en el futuro.